Sheinbaum frena reforma al ISSSTE tras reunión con la CNTE y asegura que no es una señal de debilidad

'Quien crea que esto es una posición de debilidad, está buscando a alguien que no tiene sensibilidad con los maestros, y esa no soy yo', declaró Sheinbaum.

63

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la decisión de frenar la reforma a la Ley del ISSSTE, tras la presión del magisterio, no refleja debilidad de su gobierno, sino sensibilidad ante las demandas de los docentes. La medida fue anunciada luego de una reunión de varias horas con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebrada este martes.

En su conferencia mañanera de este miércoles, Sheinbaum explicó que el acuerdo con el magisterio incluye la condonación de deudas impagables del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) y el congelamiento de la edad de jubilación. Además, se comprometió a realizar foros en las escuelas para diseñar junto con los maestros un nuevo modelo de asignación de plazas, en respuesta a la exigencia de eliminar la Unidad del Servicio de Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), creada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Quien crea que esto es una posición de debilidad, está buscando a alguien que no tiene sensibilidad con los maestros, y esa no soy yo”, declaró Sheinbaum.

La presidenta también aclaró que las modificaciones al FOVISSSTE —que permitirán que este organismo pueda construir vivienda— se implementarán mediante un decreto presidencial, sin necesidad de reformar la Ley del ISSSTE.

La CNTE mantiene el paro nacional (texto en negritas)

Pese a los acuerdos alcanzados, la CNTE mantiene su convocatoria para un paro nacional de 72 horas a partir de este miércoles en el Zócalo de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional. Desde la madrugada, el magisterio disidente instaló un plantón con decenas de casas de campaña en la Plaza de la Constitución, pese a que el diálogo con la presidenta tenía como objetivo evitar estas movilizaciones.

Sheinbaum reiteró que el diálogo continuará con la CNTE y también con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al considerar que las demandas de ambos grupos son justas. Además, insistió en que hubo confusión sobre el contenido de la reforma al ISSSTE, pero que los beneficios para los trabajadores del Estado sí se concretarán mediante el decreto.

“Retiramos la ley para evitar cualquier confusión, pero garantizamos el beneficio del FOVISSSTE, que era una solicitud desde hace tiempo de los maestros. Eso lo vamos a hacer por decreto”, afirmó.

También informó que se revisarán los fondos públicos para la jubilación de los trabajadores del Estado y, mientras tanto, la edad de retiro quedará congelada. Recordó que la Ley del ISSSTE de 2007 establece un aumento de la edad de jubilación cada dos años, motivo por el cual ella misma promovió amparos en contra de esa reforma.

“Por supuesto que soy sensible a ellos, si participé en esa lucha. El tema es que hay que ver qué recursos hay disponibles. No se puede prometer lo que no se puede cumplir”, concluyó Sheinbaum.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí