
La presidenta Claudia Sheinbaum en conjunto con el titular de la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, anunciaron este viernes la implementación de un para incrementar la producción nacional de alimentos básicos, llamado “Cosechando Soberanía”.
El programa tendrá una inversión de 54,000 millones de pesos y dará apoyo a más de 300 mil pequeños y medianos productores, además incluye paquetes tecnológicos, financiamiento y asistencia técnica para elevar el rendimiento del programa y los involucrados.
Algunos de los apoyos a los agricultores que sean derechohabientes de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que cultivan maíz, frijol, arroz, trigo, café, produzcan leche o se dediquen a la pesca son:
- Apoyo a la comercialización de sus productos con agregación de valor.
- Acompañamiento técnico agroecológico.
- Créditos con seguros.
- Semilla de alta calidad.
- Investigación y sanidad animal.
“El programa nuevo que estamos incorporando es Cosechando Soberanía, que son créditos a baja tasa de interés, que tiene seguro, por si hay sequía, algún problema climático, y también para precios y garantizamos, a través de la gestión, que puedan tener un mercado justo, es decir, que quien compra el maíz, el frijol, los distintos productos, pueda tener garantizado que no va a tener que ir a través de intermediario, que le paga muy poco, y después venderlo a las grandes harineras sino que pueda haber un acuerdo”.
El titular de la SADER dijo que la meta clave es garantizar la soberanía alimentaria, y aumentar significativamente la producción de alimentos estratégicos para reducir la dependencia de importaciones.
Por otra parte el director de Operaciones de Liconsa, Antonio Talamantes Geraldo, dio a conocer que Liconsa, empresa fundada por el Presidente Manuel Ávila Camacho en 1944, cambiará de nombre a ‘Leche para el Bienestar’.
“Estamos en un proceso de transformación para llamarse Leche para el Bienestar” anunció Talamantes Geraldo durante su participación en ‘la Mañanera del pueblo’, esperan que para 2030 aumente el número de beneficiarios con el programa: pasar de 6.3 millones a 10 millones.
Fuente:
María Fernanda Sosa Santiago-https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-lanza-programa-cosechando-soberania-liconsa-cambiara-nombre-leche-bienestar-20250404-753513.html