Son efectivas leyes estatales contra tabaco: INSP

    93

    Son efectivas leyes estatales contra tabacoLas enfermedades asociadas al tabaco se reducen hasta en 20 por ciento con la entrada en vigor de una ley estatal en la materia, aseguró Luz Myriam Reynales Shigematsu, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

    En rueda de prensa, la jefa del Departamento de Investigación sobre Tabaco del INSP expuso que las leyes estatales contra el humo del tabaco han mostrado su efectividad.

     

    "Una ley estatal para proteger la salud de los no fumadores ofrece un beneficio a la salud humana, tanto en lo individual como en lo colectivo, por lo que se debe trabajar en Querétaro y otros estados para contar con ese ordenamiento", dijo.

     

    Recordó que sólo el Distrito Federal y los estados de Tabasco, Morelos, Veracruz, Zacatecas, y Jalisco cuentan con la protección legal a los ciudadanos no fumadores, independientemente de la Ley General para el Control del Tabaco.

     

    Reynales remarcó que uno de los mayores impactos a corto y mediano plazo es la reducción del número de infartos y enfermedades cerebrovasculares, a partir de la entrada en vigor de una ley estatal contra el humo del tabaco.

     

    Comentó que de acuerdo a estudios serios, las leyes estatales contra el humo del tabaco no afectan la operación del sector restaurantero, ya que no hay merma en sus ventas ni genera desempleo.

     

    Por su parte, en la misma conferencia, el diputado local Enrique Correa Sada explicó que a partir de este día habrá una serie de foros ciudadanos para obtener propuestas que permitan conformar la iniciativa de ley estatal contra el humo del tabaco.

     

    En cuanto a las sanciones aplicables en Querétaro, una vez que sea aprobada la ley estatal, dijo que deberán ser iguales o mayores a las que estipula la Ley General para el Control del Tabaco, a fin de evitar amparos.

     

    El legislador confió en que con en este proyecto legislativo también se pueda crear el Observatorio Ciudadano de la Salud en la entidad, a fin de que la población se involucre en el cumplimiento del marco jurídico en la materia.

     

    "A través de estos foros estamos trabajando para crear el marco legislativo que proteja a los no fumadores en Querétaro", enfatizó Correa Sada.

     

    "El objetivo es crear en Querétaro el marco jurídico que brinde la mayor protección a los ciudadanos, cuide a los empresarios y brinde espacios saludables", hizo hincapié.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí