Tecámac despega con el AIFA

Desde la llegada del AIFA, la inversión privada en Tecámac ha crecido 50 %, impulsando desarrollos comerciales, industriales y miles de nuevos negocios.

47

La puesta en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha incrementado en un 50% la inversión privada, tanto mediana como grande, así como el desarrollo de reservas territoriales destinadas a proyectos habitacionales, industriales y comerciales.

La alcaldesa, Rosi Wong, explicó que Tecámac, a sus 200 años de fundación, repunta como un nuevo polo de desarrollo gracias a su ubicación estratégica y su cercanía con la terminal aérea.

“Hoy, Tecámac, que este año celebra su bicentenario, se proyecta como un territorio clave en la nueva configuración logística, empresarial y aeroportuaria del país, con una economía en expansión y una mejor calidad de vida para sus habitantes”, expresó.

La edil destacó que el municipio ocupa el séptimo lugar en importancia entre los 125 municipios del Estado de México, por lo que se han impulsado políticas públicas para aprovechar la dinámica generada por el AIFA, y que el municipio siga siendo atractivo para el sector empresarial, a fin de continuar por la ruta del crecimiento, agregó.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí