En su firme compromiso por mejorar la seguridad y recuperar los espacios públicos, la alcaldía de Tlalpan ha logrado retirar un total de 203 toneladas de objetos que obstaculizaban áreas peatonales. Entre estos objetos se encontraban cubetas llenas de cemento, botes, llantas, huacales, señales de “no estacionarse”, barreras de tráfico, tuberías, piedras y más, los cuales dificultaban o impedían el libre tránsito de las personas.
La alcaldesa Alfa González Magallanes, quien también preside el Consejo Asesor de la Alcaldía Tlalpan en Materia de Movilidad y Seguridad Vial, anunció que durante el segundo trimestre de este año se llevaron a cabo 19 operativos que resultaron en la recolección de 63.5 toneladas de objetos abandonados. Estos esfuerzos han respondido a las inquietudes de la comunidad sobre espacios públicos obstruidos desde que asumió su cargo.
“Al inicio de nuestra gestión, uno de los pedidos más frecuentes de la comunidad era la remoción de obstáculos en las vías públicas. Por ello, estamos comprometidos con la limpieza de nuestras colonias y la creación de condiciones más seguras para que las personas caminen por las calles”, afirmó González Magallanes. A través del programa “Movilidad Segura Tlalpan”, coordinado por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la demarcación, se llevan a cabo rondas semanales para eliminar obstáculos en colonias como Mirador, Lomas de Padierna, San Miguel Ajusco, Parres El Guarda, Chimilli, Toriello Guerra, San Juan Tepeximilpa, Olotes Tlalli, Prados Coapa y Miguel Hidalgo.
En lo que va del presente año, se han retirado objetos obstruyendo aceras, calles y esquinas en 69 colonias y pueblos de Tlalpan. González Magallanes destacó que estas acciones garantizan el derecho a la movilidad y fomentan el libre tránsito de peatones, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidades. Estos beneficios se extienden a todos los ciudadanos, incluyendo peatones, ciclistas, motociclistas y usuarios de transporte público y privado.
Además, la alcaldesa informó que en los últimos tres meses, se han presentado ante el Juzgado Cívico a 14 personas que desempeñaban la función de “franeleros” en zonas hospitalarias.
Finalmente, González Magallanes exhortó a la comunidad a informar y solicitar la eliminación de obstáculos a través de diversos canales de interacción directa con la alcaldía. Estos incluyen Alcaldía Móvil, “Tardes de Café con tu alcaldesa”, audiencias públicas, jornadas de servicios urbanos “alcaldesa en tu colonia” y las redes sociales de la demarcación. Esta colaboración continua tiene como objetivo mejorar constantemente los espacios públicos y garantizar una movilidad segura para todos.
¡Comparte la nota en tus redes sociales!