El Seguro Popular llega para brindar la atención social a quienes estaban fuera de las instituciones oficiales
APETATITLÁN DE ANTONIO CARVAJAL (12/OCT/2011).- El Presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que parte del problema en la atención y trato a los pacientes es porque médicos y enfermeras trabajaban en condiciones “bien difíciles” en hospitales de hace 40 o 50 años.
El Mandatario izó la bandera para declarar la cobertura universal en salud en Tlaxcala y dijo que con el Seguro Popular se comienza a remediar esta situación.
Sin embargo, admitió, el reto sigue siendo mejorar la atención y el surtido de medicinas.
Acompañado del gobernador Mariano González Zarur, Calderón dijo que “toda tlaxcalteca y todo tlaxcalteco” podrá tener acceso a médico, hospital y medicinas.
Calderón dijo que al inaugurar recientemente un hospital en Puebla una mujer le comentó que “pues sí, pero a ver ahora cómo nos atienden”, cuando el Mandatario presumía los aparatos modernos.
“Yo creo que parte del problema es que pues las enfermeras y los doctores, como están trabajando en hospitales de hace 40 o 50 años pues están en condiciones bien difíciles”.
“Pero ya con estos nuevos hospitales, ya con el apoyo del Seguro Popular, que es un ingreso que no tenían los gobiernos se permite que se amplíe, que se mejore, que se eleve la calidad”.
“Y ahora el compromiso va a quedar aquí sobre mis amigas y amigos doctores y enfermeras de prestar el servicio de calidad que la gente merece, de mejorar la atención, el surtido de medicinas a través de consolidar las compras, que es una labor administrativa de la Secretaría de Salud del Gobierno de Tlaxcala”.
En Tlaxcala se ha avanzado mucho en la materia, pues anteriormente sólo tres de cada 10 tenían servicios de salud, principalmente de personas aseguradas en los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo ahora, a través del programa del Seguro Popular, se ofrecen servicios a la totalidad de personas en Tlaxcala, con lo que se llegó a la cobertura universal en el ramo.
El gobernador Mariano González Zarur, señaló que la suma de voluntades entre los gobiernos federal y estatal ha hecho posible la cobertura universal de salud en la Entidad.
Dijo que la decidida colaboración entre ambos gobiernos permitirán atender a más familias “en lo que más atesoran, su salud”.
“Hace 10 años sólo 30% de los tlaxcaltecas accedía a la salud, ahora, de acuerdo con la cifras de la Secretaría de Salud federal tan sólo en el Seguro Popular estarán afiliados 780 mil tlaxcaltecas”.
CIFRAS
Mejorar atención, la meta
1,000 clínicas y hospitales más entrarán en operación en todo el territorio nacional para fortalecer la atención a la población.
2,000 unidades de salud, entre hospitales y clínicas, serán modernizados este año.