De cara al mundial de fútbol 2026, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) realizará una rehabilitación de la infraestructura y el espacio público en diferentes puntos de la capital, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Habrá intervención en las inmediaciones del Estadio Azteca para rehabilitar los pueblos y barrios originarios como Santa Úrsula Coapa y San Lorenzo Huipulco.
Pero también en otras zonas de la capital como el Centro Histórico y vialidades principales como Insurgentes, Circuito Interior, Viaducto, Calzada de Tlalpan, además de paraderos y sistemas de transporte.
Además, se rehabilitará Garibaldi y las inmediaciones de la Arena México, sede de la lucha libre.
El Gobierno federal rehabilitará todos los accesos carreteros hacia la capital.
En los pueblos y barrios cercanos al estadio se mejorará la iluminación, pavimento, banquetas, se hará poda, se rehabilitará la infraestructura hidráulica para garantizar el abasto de agua y el desfogue de las lluvias.
En Santa Úrsula Coapa se construirá la Unidad de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopía) Coyosauria.
Para ofrecer movilidad a los capitalinos y los cinco millones de visitantes que se esperan para el mundial se realizarán varios proyectos, dijo Brugada.
Uno de ellos es la rehabilitación de los Centros de Transferencia Modal CU, Huipulco y Taxqueña.
Otro es la instalación de una ciclovía de 34 kilómetros en los carriles de extrema derecha de Calzada de Tlalpan y Calzada San Antonio Abad, entre Periférico y el Centro Histórico. Se llamará Gran Tenochtitlán.
En Huipulco se construirá un biciestacionamiento con la intención de que los ciclistas que lleguen al estadio puedan dejar sus vehículos en un lugar seguro.
Se creará la ruta 14 de trolebús que se llamará “Ruta Silvestre de los Pedregales” y correrá de CU a Huipulco.
Y se reforzará el Tren Ligero con 17 trenes nuevos, además los convoyes se ampliarán de dos a cuatro vagones.
La mejora de la movilidad contempla la instalación de mapas digitales interactivos en diferentes puntos de la capital con los que los usuarios de transporte público y turistas se puedan orientar.
Brugada anunció que para el mundial se contará con los primeros 1.5 kilómetros de Calzada Flotante en Tlalpan que será un paseo peatonal.
Y se recuperarán 39 bajopuentes en Calzada de Tlalpan y Calzada San Antonio Abad.