
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo para el inicio de los estudios que permitirán la construcción del tren que conectará la ciudad de Pachuca, capital de Hidalgo, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como con la Ciudad de México.
“Uno de los trenes más importantes + es el tren México-Pachuca que va a tener varias estaciones. Ese tren sale de. Buenavista en la Ciudad de México (…) va de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y luego de ahí, viene a Pachuca”, dijo la Presidenta en Huitzila y ante una multitud que la recibió con euforia.
Huitzila es un pueblo que forma parte del municipio de Tizayuca, en Hidalgo. Sus habitantes vieron sacudida su cotidianidad con la llegada de Claudia Sheinbaum, un acto que cobró relevancia debido a que, en palabras de la alcaldesa de Tizayuca, Gretchen Atilano, en 40 años ningún Presidente había pisado los suelos del municipio.
En el marco de las fiestas patronales de la localidad, la Presidenta de México acudió para dar el banderazo del inicio de las obras del tren de pasajeros AIFA-Pachuca, una obra proyectada desde hace dos años que surgió a petición del mandatario hidalguense, Julio Menchaca.
El proyecto fue visto con buenos ojos por Shienbaum Pardo, cuando tenía a su cargo las riendas de la capital del país. Ahora como Presidenta, dio luz verde para el inicio de la obras.
En Huitzila se ubica la antigua estación del ferrocarril “Paula”, un inmueble del que solo quedan restos debido a un incendio que consumió la construcción. Desde la estación “Paula” personas nativas del pueblo como Atreyo Rodríguez abordaron trenes de pasajeros en su infancia, hace más de 30 años.
Las vías que todavía sobreviven en la localidad mantienen vivos los trenes de carga, con conexiones hacia la capital hidalguense y el municipio de Tultitlán, en el Estado de México.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Sin embargo, el proyecto federal busca retomar el uso de vías ferroviarias para transporte de pasajeros. De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, las obras estarán listas finales de 2026 y comenzarán a dar servicio en 2027.
“Espero que el regreso del tren de pasajeros haga justicia social y económica a Huitzila”, confía Atreyo Rodríguez, integrante de una familia que reside en el pueblo desde hace cuatro generaciones.
Fuente:
Atzayácatl Cabrera-https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/trenes-de-pasajeros-regresan-a-hidalgo-sheinbaum-da-banderazo-para-conexion-aifa-pachuca-12665776.html