Trump y Putin sostienen llamada clave para negociar posible fin de la guerra en Ucrania

Desde el inicio de su mandato, Trump ha prometido poner fin rápidamente a la guerra iniciada con la invasión rusa en febrero de 2022.

12

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo este lunes una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en un intento por reactivar las negociaciones de paz en la guerra entre Rusia y Ucrania, el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

La conversación se produjo poco después de que el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, afirmara que Estados Unidos podría retirarse del proceso de paz, al declarar que “esta no es nuestra guerra”.

Putin calificó la llamada como “informativa y útil”, y declaró que Moscú está dispuesto a trabajar con Ucrania en un memorando para futuras conversaciones de paz. Sin embargo, subrayó que el éxito depende de que ambas partes “muestren el mayor de los deseos de lograr la paz y hallen compromisos que satisfagan a ambos bandos”.

Desde el inicio de su mandato, Trump ha prometido poner fin rápidamente a la guerra iniciada con la invasión rusa en febrero de 2022. Ahora, con la Casa Blanca nuevamente bajo su liderazgo, busca usar su experiencia como negociador para avanzar hacia un alto al fuego. Su equipo confía en que su relación personal con Putin puede destrabar el conflicto. “Creo que fue una llamada muy exitosa”, afirmó Steve Witkoff, uno de sus enviados.

No obstante, la conversación generó críticas dentro y fuera del gobierno. Bridget Brink, exembajadora de Estados Unidos en Ucrania, renunció recientemente y denunció que la administración Trump ha ejercido más presión sobre Ucrania que sobre Rusia. “La paz a cualquier precio no es paz en absoluto, es apaciguamiento”, afirmó Brink.

Según la Casa Blanca, la llamada con Putin también abordó temas comerciales, lo que sugiere que Trump podría ofrecer incentivos económicos a cambio de un acuerdo. Su secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que, si Rusia no negocia “de buena fe”, se impondrán nuevas sanciones.

Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky sostuvo reuniones en Roma con altos funcionarios estadounidenses, entre ellos el vicepresidente Vance y el secretario de Estado Marco Rubio. En ellas, insistió en la necesidad de presionar a Rusia con más sanciones y reafirmó el compromiso de Ucrania con una “diplomacia real” para alcanzar un alto al fuego.

A pesar de los intentos diplomáticos, el conflicto continúa. El Kremlin lanzó recientemente su mayor ataque con drones desde 2022, disparando 273 drones explosivos sobre varias regiones ucranianas, incluido Kiev. Mientras tanto, Ucrania y Rusia acordaron intercambiar mil prisioneros de guerra por cada bando en los próximos días.

Trump concluyó su gira por Oriente Medio reiterando su disposición a reunirse cara a cara con Putin: “Creo que lo resolveremos… o tal vez no. Al menos lo sabremos”.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí