Turismo de reuniones en Monterrey prevé derrama de 4 mil millones de pesos este año

    131

     

    587247_convencion

     

    El turismo de reuniones y convenciones ha logrado crecimientos ´sin precedentes´ en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y se espera este año generen una derrama económica superior a cuatro mil millones de pesos.

    México, 18 Jun (Notimex).-  El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de la ciudad regia, Federico Treviño Villarreal, señaló que en lo que va del año se han realizado 85 eventos, mismos que han provocado la venta de 139 mil 500 cuartos noche.

    Dicha cifra, dijo, ha permitido superar la meta propuesta hasta en 27 por ciento, y con ello la ciudad se ha posicionado como uno de los destinos favoritos en el país para la realización de congresos de gran magnitud, exposiciones y eventos deportivos, médicos y religiosos.

    En conferencia de prensa, el ejecutivo precisó que dicha línea de turismo contribuye con 7.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, y de enero a mayo ha generado derrama por 1.6 mil millones de pesos.

    Expuso que este año se espera volver a superar la cifra de 200 eventos, sin embargo la meta principal será atraer eventos mucho más grandes que generen una mayor derrama económica y con ello una considerable generación de empleos.

    Treviño Villarreal puntualizó que otro de los objetivos será la llegada de más eventos internacionales, principalmente de Estados Unidos, país que aún lleva ventaja en infraestructura para la realización de actos de gran capacidad.

    No obstante, aclaró que la conectividad aérea con la que hoy cuanta la capital del estado es de gran importancia para mayor generación de convenciones provenientes de Europa, Centro y Sudamérica.

    Precisó que en la actualidad, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Monterrey ofrece rutas a 46 destinos, de los cuales 15 son internacionales.

    Informó que hasta el momento ya están confirmadas más de 57 convenciones y congresos que se realizarán en lo que resta del año, y a ellos se sumarán otros más, pues el interés por generar dicho tipo de eventos en el estado sigue incrementándose.

    En ese sentido, el presidente del Congreso Mexicano del Petróleo, Gustavo Hernández García, adelantó que la edición número 11 de su reunión anual tendrá lugar en la ciudad regiomontana, a donde acudirán más de ocho mil personas provenientes de 15 países.

    Señaló además que dicho congreso requiere de una infraestructura basta, como la que tiene el estado, pues el evento se ha vuelto uno de los de mayor relevancia en el continente y el más grande en Latinoamérica.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí