Universidad sudcaliforniana imparte taller para fomentar cultura emprendedora

    77

     

     

    La Paz, 4 Mar (Notimex).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) impartió a más de 30 alumnos un taller de implementación de la metodología “Lean Startup”, como parte de sus actividades de promoción a la cultura emprendedora.

    "Lean Startup" es una técnica para potenciar el lanzamiento de negocios basada en un aprendizaje validado, experimentación científica e iteración en los lanzamientos del producto o servicio para acortar los ciclos de desarrollo empresarial.

    Agrupados en equipos y con ayuda de académicos de la UABCS, quienes previamente fueron capacitados por la aceleradora Moove Hub, los alumnos desarrollaron ideas innovadoras de negocios como productos de belleza, de comida, energía alterna y arquitectura.

    La idea es que, a través de la medición de su progreso y la valiosa retroalimentación grupal, sus “compañías emergentes” diseñen productos o servicios para cubrir la demanda de su base de clientes.

    El propósito es que los alumnos puedan consolidar sus proyectos sin necesitar grandes cantidades de inversión inicial o grandes gastos para lanzar un producto.

    Mediante su implementación, la UABCS busca incentivar estos proyectos para que, posteriormente, puedan incursionar en el mercado, según lo expuesto por el Director de Vinculación, Innovación y Transferencia de Tecnología, Miguel Ojeda.

    Para el funcionario universitario, toda idea es mejorable y en estas jornadas se busca pulir las mismas para que se conviertan en verdaderos planes de negocio, a los cuales se les dará seguimiento a través del área de vinculación.

    Si los alumnos desean continuar con el proyecto, “la misma dependencia los ayudará a conseguir un financiamiento ya sea de capital privado o del sector público”, agregó.

    Al operar la Red del Emprendedor en la UABCS, “queremos establecer una vinculación entre el área de innovación tecnológica y los estudiantes para que generen sus propios proyectos, con objeto de fortalecer la cultura emprendedora en nuestros jóvenes”.

    En este mismo contexto, Miguel Ojeda expuso que próximamente se lanzará una convocatoria bajo el nombre de “Emprende UABCS”, para invitar a los universitarios a que participen en un concurso donde, las mejores ideas, serán recompensadas económicamente.

    Respecto a su participación en el taller, Nancy Marín Pérez señaló que fue de gran beneficio pues le permitió esclarecer y desarrollar mejor sus ideas.

    En este sentido, señaló que antes no tenía idea de cómo concretarlas en una presentación de negocio; sin dejar de destacar la importancia de esta actividad en la incentivación y mejora de la economía sudcaliforniana.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí