Videomapping de Tenochtitlan en el Zócalo, ¿cuándo y a qué hora son las funciones?

El espectáculo 'Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan:700 años', una proyección de videomapping que narra y celebra siete siglos de historia, se transmite en el Zócalo CDMX.

146
Videomapping de Tenochtitlan en el Zócalo, ¿cuándo y a qué hora son las funciones?
Videomapping en el Zócalo. Foto: Especial

El espectáculo “Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan: 700 años”, una proyección de videomapping que narra y celebra siete siglos de historia, está siendo transmitido en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

Se trata de una proyección sobre las fachadas del Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, ubicadas en el corazón de la capital del país.

Este espectáculo cuenta con efectos visuales, iluminación y esculturas monumentales mexicas que narran 700 años de historia, identidad, cultura y resistencia.

Fechas y horarios del videomapping de Tenochtitlan en el Zócalo

Videomapping de Tenochtitlan en el Zócalo, ¿cuándo y a qué hora son las funciones?
Videomapping en el Zócalo. Foto: Especial

El videomapping se inauguró el pasado viernes 11 de julio de 2025 en el Zócalo de la CDMX y, para disfrutarlo, cientos de personas se dieron cita.

La experiencia lumínica narra el origen mexica de México-Tenochtitlan y sus múltiples transformaciones hasta convertirse en la Ciudad de México contemporánea, según lo expuesto por la Secretaría de Cultura capitalina.

“Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan: 700 años” estará disponible del 11 al 27 de julio de 2025 en el Zócalo de la CDMX.

Habrá dos funciones diarias, de lunes a domingo, en los siguientes horarios:

  • 20:00 horas
  • 21:30 horas

Cabe destacar que el acceso a las funciones es completamente gratuito.

Videomapping de Tenochtitlan en el Zócalo, ¿cuándo y a qué hora son las funciones?
Videomapping en el Zócalo. Foto: Especial

Como parte de la experiencia, fueron instaladas en el Zócalo representaciones monumentales de importantes esculturas del pueblo mexica, como Tlaltecuhtli, Coatlicue y la Piedra del Sol, también conocida como el Calendario Azteca.

Las esculturas pueden visitarse también durante el día, pero es por la noche, durante las funciones, cuando se iluminan como parte del espectáculo.

Representación especial el 26 de julio

Además del espectáculo diario, el próximo 26 de julio, con motivo del aniversario de la fundación de Tenochtitlan, se llevará a cabo una representación de la historia de la antigua ciudad con la participación de más de 800 actores.

La función especial se realizará a las 10:00 horas.

Fuente:

Monserrat Bargas-https://www.excelsior.com.mx/comunidad/videomapping-tenochtitlan-zocalo-cdmx-cuando-a-que-hora-son-funciones/1726774

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí