Votos nulos superan a los candidatos más votados en histórica elección judicial en México

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), actualizado la madrugada del lunes, se registraron 10 millones 278 mil 938 votos nulos, mientras que los aspirantes con mayor respaldo, Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres Guadarrama, obtuvieron 4 millones 936 mil 361 y 4 millones 690 mil 519 votos, respectivamente.

112

En una jornada electoral sin precedentes, los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) revelan que los votos nulos en la elección del Poder Judicial superaron en número a cualquier candidatura individual, dejando en evidencia una profunda desconfianza ciudadana hacia el proceso.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), actualizado la madrugada del lunes, se registraron 10 millones 278 mil 938 votos nulos, mientras que los aspirantes con mayor respaldo, Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres Guadarrama, obtuvieron 4 millones 936 mil 361 y 4 millones 690 mil 519 votos, respectivamente. A esto se suman 11 millones 310 mil 309 boletas sin marcar, lo que eleva a más de 21 millones las papeletas que no contribuyeron a elegir ningún perfil.

Lenia Batres, ministra en funciones identificada con el oficialismo, y Hugo Aguilar, abogado mixteco propuesto por el Ejecutivo, se perfilan como los virtuales ganadores, aunque el conteo oficial aún no concluye. Ambos han sido vinculados con el proyecto político de la llamada “Cuarta Transformación”, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldado por la actual presidenta Claudia Sheinbaum, promotora de esta reforma judicial.

INE conteos electorales
(resultados electorales)

Los votos nulos no solo representaron cifras: muchas boletas fueron utilizadas como medio de protesta. Mensajes como “La justicia no debe ser política”, “RIP al Poder Judicial” y “Esta reforma no es del pueblo, es de Morena” se replicaron en redes sociales, evidenciando el descontento ciudadano ante un proceso calificado por algunos sectores como controlado.

Desde el gobierno, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió la legitimidad de la elección y criticó al anterior sistema judicial, acusándolo de corrupción, nepotismo y vínculos con el crimen organizado. Afirmó que “millones de mexicanas y mexicanos votaron por los nuevos guardianes de la justicia”.

ciudadania no de acuerdo
Los ciudadanos mostraron su inconformidad con la elección judicial.

Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, calificó la jornada como “ejemplar”, destacando su transparencia y legalidad. Informó que la participación ciudadana se estimó entre el 12.57% y el 13.32% del padrón electoral.

Con el conteo final aún en curso, se espera que el INE dé a conocer en las próximas horas los resultados definitivos y los nombres de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí