Más de 60 eventos se están posponiendo para los últimos meses del 2020 y ya se tienen contemplados otros para el 2021 y 2022
NUEVO LEÓN.- El turismo de reuniones en Monterrey alista su proceso de reactivación tras mantenerse inactivo ante el paro de actividades generado por la pandemia del Covid-19.
De acuerdo con la Oficina de Convenciones y Visitantes(OCV) en la entidad, en total ya son poco más de 60 eventos los que se están posponiendo para los últimos meses del 2020, además de que ya se tienen contemplados otros para el 2021 y 2022.
La reactivación de este sector toma relevancia si además se toma en cuenta que es el principal mercado del destino que ha posicionado a la capital de Nuevo León como líder nacional de atracción de inversión extranjera directa, lo que además lo ha posicionado como uno de los principales destinos en el país para la atención de congresos y convenciones.
En este lapso de contingencia, la OCV informó que como parte de estos esfuerzos de reapertura han estado trabajado con turismo de Nuevo León y el Cluster de Turismo en la entidad, en la implementación de estrategias y en el desarrollo de los protocolos sanitarios para la pronta reactivación de la industria turística y de reuniones.
Otros datos muestran que durante esta contingencia (marzo, abril, mayo y junio) la OCV de Monterrey logró ganar para la ciudad 13 eventos, 4 internacionales y 9 nacionales, lo que constata la confianza del organizador en el destino y reafirma el compromiso por garantizar espacios y actividades seguras para los visitantes.
Actualmente y gracias a las nuevas tecnologías, la oficina además prepara candidaturas virtuales, para continuar con la atracción de eventos hacia la ciudad.
“Los centros de convenciones de Monterrey abrirán sus puertas a una nueva etapa en el turismo de reuniones; se están acondicionando y capacitando en los protocolos y medidas de seguridad e higiene”, aseveró
¿Qué es lo que viene?
Se espera que para el segundo semestre del año, el turismo de reuniones en Monterrey vaya en franca recuperación con la realización de importantes eventos como Ironman 70.3, el Congreso Nacional de Oncología, la Gran Cumbre Latinoamericana de Young Living y la Convención Nacional ALANON, entre otros, los cuales serán realizados con los nuevos protocolos y medidas sanitarias avaladas por las autoridades.
Como referencia cabe mencionar que desde el 1 de junio, el 70% de los hoteles en el estado reabrieron sus puertas. Como medida sanitaria, los hoteles están operando solo a un 50% de su ocupación, además de cumplir con estrictas medidas sanitarias.