Xi Jinping visita el Tíbet para conmemorar 60 años de control chino

Xi llegó a Lhasa, la capital regional de Tíbet, donde 'recibió una cálida bienvenida de personas de varios grupos étnicos' que agitaron ramos de flores y bailaron 'al ritmo de melodías alegres', informó la Agencia de Noticias Xinhua.

20
Xi Jinping visita el Tíbet para conmemorar 60 años de control chino
Tibetanos exiliados gritan consignas desde un autobús después de ser detenidos y llevados a una estación de policía durante una protesta contra la visita del ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, a India, en Nueva Delhi, India, el martes 19 de agosto de 2025. (AP Foto/Manish Swarup)

TAIPEI, Taiwán (AP) — El líder chino Xi Jinping realizó una visita poco común al Tíbet el miércoles por los 60 años de la consolidación del dominio de Beijing sobre el territorio del Himalaya, que ha sido largamente disputado.

Xi llegó a Lhasa, la capital regional de Tíbet, donde “recibió una cálida bienvenida de personas de varios grupos étnicos” que agitaron ramos de flores y bailaron “al ritmo de melodías alegres”, informó la Agencia de Noticias Xinhua.

La agencia señaló que Xi instó a la construcción de un Tíbet “socialista moderno” que sea “unido, próspero, civilizado, armonioso y hermoso”.

Las fuerzas comunistas ocuparon el Tíbet en 1951. En 1965, la dictadura de partido único de Mao Zedong estableció la región autónoma del Tíbet. Décadas de represión política siguieron, incluyendo la demolición de algunos monasterios budistas y el encarcelamiento de monjes.

En los últimos años, se ha visto la migración a gran escala de la mayoría han china a la región de gran altitud, el cierre virtual del Tíbet a periodistas y extranjeros, la separación de niños tibetanos de sus familias para llevarlos a internados donde se les enseña en mandarín, y la represión de todas las formas de expresión política o cultural fuera del control del Partido Comunista.

China también insiste en el derecho de nombrar una reencarnación del Dalai Lama, el líder del budismo tibetano, quien recientemente cumplió 90 años y vive en autoexilio en la vecina India tras huir del dominio chino en 1959.

El martes, tibetanos exiliados protestaron en la India contra la visita del ministro de Relaciones Exteriores de China a ese país.

Los críticos dicen que la represión en el Tíbet se ha vuelto más sistemática y extensa desde el silenciamiento de las protestas antigubernamentales en 2008, mientras que China afirma haber reducido la pobreza y desarrollado la infraestructura de la región.

China afirma que el Tíbet ha sido parte de su territorio durante siglos, pero muchos tibetanos dicen que fueron esencialmente independientes durante la mayor parte de ese tiempo bajo su teocracia budista.

La frontera disputada de Beijing con Nueva Delhi cruza el borde sur del Tíbet, donde China ha estado construyendo carreteras y diversa infraestructura para un posible uso militar.

Fuente:

AP News-https://apnews.com/article/china-tibet-xi-7cd0abab4fe2fcb1e13693bb1a8974d4

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí