“Yo soy yo” … Guillermo Otero

207

“Yo soy yo” dice Guillermo Otero, quien promueve disco realizado con el apoyo de expertos como Juan Gabriel.

   guillermo otero

Por Gina López

Éste jueves Guillermo Otero, cantante que es reconocido en redes sociales principalmente en YouTube, gracias a los diferentes vídeo covers que realizó en el pasado, nos explica la mezcla musical  de “Yo soy yo”, que fue realizada por grandes ingenieros.

También comenta lo importante que fue para él, contar con el apoyo de toda su familia, quienes también pertenecen al ambiente artístico, “yo creo que eso de cantar lo traigo en la sangre, ya que toda mi familia, desde mi abuela que cantaba mi abuelo también cantaba, mi mamá cantaba ópera, mis primos también cantan y yo creo que desde ahí lo traigo, por eso yo no me imaginaba haciendo otra cosa que no fuera esto que es cantar”, y comentó con gran entusiasmo que gozan de la amistad de Alberto Aguilera mejor conocido como Juan Gabriel.

guillermo otero a vecesGuillermo Otero es un artista una larga carrera porque –dicho por él- es músico, intérprete y compositor y contó muy buenas anécdotas que ha tenido que pasar en su recorrido por el mundo para ir tras su sueño que es la realización de éste disco “Yo soy yo”.

“Así de lleno en la música llevo tres años aproximadamente, pero estar dentro de lo que es hacer música realmente empecé desde muy pequeñito; podría decir que toda la vida me he dedicado a esto”, afirma GO.

Comenta que en Europa anduvo de mochila al hombro y buscando siempre la oportunidad de cantar, que fue en Alemania donde a la joven promesa, le nació el amor por el ukulele, ya que comenzó a tocarlo y se dio cuenta que cautivaba con ello; de ahí realizó varias presentaciones en restaurantes y eventos privados, pero que de todas ha obtenido muy buenas experiencias y gratos recuerdos;  sin embargo, el Carnaval de Mazatlán es el más memorable para el compositor.

Guillermo Otero dice no olvidar sus raíces, ya que él, aunque radica en California USA, nació en el DF, por eso incluye en esta primera producción una muestra del folklor mexicano con un huapango en su muy personal estilo “A veces”, que es el primer sencillo que se desprende de su álbum debut.

“A veces” es una canción con tintes de melancolía donde narra lo que significa dejar ir a un gran amor pero con una esperanza y una fiel promesa de que siempre vendrá algo mejor, y que Otero creó a raíz de una conversación con amigos en Guadalajara, “donde un amigo acababa de tronar con su novia, otro amigo también no le estaba yendo bien en el amor y yo estaba sin novia”, comenta.         

Sobre su versatilidad dice “nunca me he encapsulado en ningún género, lo mismo interpreto pop, que puedo crear hasta funk, reggaes, jazz y blues; porque a la hora de escribir no tengo un género, realmente es ahí donde se empieza generar,  porque yo escribo con la pura idea de la melodía; le puedo meter después lo que yo quiera, eso sí, desde que conocí el ukulele, dejé a un lado la guitarra y ahora no voy a ningún lado sin cargar mi ukulele”.

“Trato d ser versátil, trato de ser para todos”, comparte Guillermo Otero, ya que también canta y escribe en inglés, alemán y francés.           

Guillermo Otero expresa que comenzó con el pie derecho en la aceptación de su primer material discográfico llamado "Yo soy yo" del cual ya suena el sencillo "A veces" que ya se ha colocado en el lugar número 30 en la radio mexicana, lo que le significa un gran logro.

Casi para finalizar la conferencia de prensa ofrecida en un conocido hotel ubicado en Paseo de la Reforma, presentaron el videoclip oficial del tema “A veces”, el cual oficialmente se estrenaba también en Telehit.

Cabe destacar que para este álbum que saldrá muy pronto a la venta, Guillermo Otero se acompaña de varios amigos como Paulino Monroy con quien escribió "Suerte o no", Yunuen Viveros, ex tecladista de Natalia y La Forquetina y Alejandro Flores, entre otros.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí