El G20 llama a unidad para enfrentar riesgos de la economía global

    34

    28823963573_d117e8d4e5_o

    Hangzhou, China, 4 Sep (Notimex).- Los países más desarrollados del mundo deben unirse para enfrentar los riesgos de la economía global, al igual que ocurrió hace ocho años, cuando el G20 "sacó del precipicio a la economía mundial".

    El presidente de China, Xi Jinping, en su discurso inaugural de la decimoprimera Cumbre de este bloque, apuntó que "hoy la economía mundial vuelve a estar en un punto crítico".

    29157440640_8398f3eeb9_oRecordó que "hace ocho años, en el punto álgido de la crisis financiera internacional, el G20 actuó con un espíritu de unidad y solidaridad, y sacó del precipicio a la economía mundial y volvió a ponerla en la senda del crecimiento y la recuperación".

    Ante los líderes de 19 naciones y la Unión Europea, el mandatario chino, cuyo país ocupa este año la presidencia del grupo, alertó que el proteccionismo está en aumento y el régimen comercial multilateral está en una situación difícil, pese a los avances que se han conseguido en la reforma financiera regulatoria.

    En el acto inaugural al que asistió el presidente, Enrique Peña Nieto, y después de la toma de la foto de familia, sostuvo que se busca una nueva agenda del crecimiento, una gobernanza más eficaz, un comercio incluyente e interconectado, así como otras cuestiones que afectan a la economía mundial.

    28824033963_168b5d4977_oAñadió que en las principales economías del mundo se observa un envejecimiento de la población "y la bajada del crecimiento poblacional supone más presión para las economías".

    Por todos estos factores, la economía mundial aunque empieza a recuperarse, se enfrenta a diversos riesgos y retos, como un crecimiento débil, una demanda baja, la volatilidad de los mercados financieros y un crecimiento bajo del comercio y la inversión internacional.

    29411500756_ec24043cb5_o"El G20 reúne a las principales economías del mundo. La comunidad internacional tiene muchas expectativas, y espera que esta cumbre sea un éxito", expuso Xi Jinping, en el Centro Internacional de Exposiciones de esta ciudad.

    "Yo espero que esta cumbre encuentre una solución tanto para los síntomas como para las causas de los problemas económicos mundiales. Yo espero que se consiga un crecimiento económico fuerte, sostenible, incluyente y equilibrado", dijo.

    Ante estos retos, los integrantes del G20 deben fortalecer la coordinación macroeconómica y juntos promover el crecimiento mundial, y la estabilidad financiera mundial, enfatizó.

    28826003394_5e03a8592b_oDeben aplicar políticas macroeconómicas más integrales, acordes con su realidad, y deben coordinar sus políticas de reforma estructural monetarias para aumentar la demanda mundial y poner los cimientos del crecimiento, aseveró el presidente chino.

    En el terreno de las soluciones "debemos seguir fortaleciendo la coordinación de políticas y reducir los impactos negativos, (…) buscar una nueva senda del crecimiento; debemos crear un nuevo ritmo en el crecimiento, hay que darle importancia tanto a las políticas de corto plazo y a largo plazo, y hay que prestar atención a la demanda y la oferta", añadió.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí