Por Asaf Alexander Gutiérrez. Para el Periódico Uniendo Voces.
La Corte Suprema de Estados Unidos transmitió oficialmente este lunes su decisión en el caso sobre la controvertida política fronteriza “Permanecer en México”, dando inicio al proceso para terminar el programa de la era Trump.
A fines de junio, la Corte Suprema le dio luz verde al presidente Joe Biden para poner fin a la política, que requiere que los inmigrantes no mexicanos permanezcan en México hasta su cita en la corte de inmigración de Estados Unidos. Biden había tratado poner fin a esta política al comienzo de su administración, pero una orden de un tribunal inferior obligó a la administración a recuperarla.
El intento de Biden de terminar el programa había sido impugnado en los tribunales por una coalición de estados rojos liderada por Texas que argumentó que terminarlo violaba la ley de inmigración. También argumentaron que la administración violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que requiere que las agencias tomen ciertos pasos procesales al implementar la política, en la forma en que se deshizo de la política conocida formalmente como Protocolos de Protección de Migrantes.
Los tribunales inferiores, que se negaron a considerar el segundo intento que hizo la administración para terminar el programa en octubre, ahora examinarán si ese último intento de terminar el programa cumplió con la Ley de Procedimiento Administrativo.
Mientras tanto, la orden judicial que bloqueó el intento anterior de poner fin al programa se disolverá, según Aaron Reichlin-Melnick, director de políticas del Consejo Estadounidense de Inmigración, y dijo que se requerirá una nueva ronda de litigios para resolver si la oferta de octubre para liquidar el programa siguió la ley administrativa.
CNN se comunicó con el Departamento de Seguridad Nacional y la Casa Blanca para solicitar comentarios.