Armando Zúñiga Salinas, presidente de COPARMEX CDMX, resalta la importancia de que más empresas mexicanas se sumen al comercio electrónico utilizando la tecnología disponible para acceder al mercado global y formar parte de las cadenas de valor internacionales. Esto cobra relevancia dado que el 30% de las ventas en línea en México se concentran en la Ciudad de México.
Tras el éxito de la I Expo e-Commerce Experience, Zúñiga Salinas felicitó a Maximiliano Mercado, presidente de la Comisión dentro de COPARMEX CDMX, por anunciar la II edición de este evento para los primeros meses del próximo año. Este evento es un logro significativo, ya que contribuye al desarrollo de la economía digital en la Ciudad de México y convierte a la capital en un centro de innovación y tecnología.

El comercio electrónico es una de las industrias de más rápido crecimiento en el mundo, con un valor de mercado que supera los 500 mil millones de pesos en el último año. En México, el 60% de la población ha realizado compras en línea en los últimos 12 meses, generando un millón y medio de empleos.
Zúñiga Salinas enfatizó el compromiso de COPARMEX CDMX en promover el comercio electrónico entre las empresas de la Ciudad, mejorando la infraestructura y los servicios logísticos, así como fomentando la adopción de tecnologías emergentes.
El presidente de COPARMEX CDMX reconoció que la pandemia fue un punto de inflexión que impulsó a muchas empresas a ingresar al comercio electrónico, fortaleciéndolas en el proceso. También destacó la presencia de numerosas empresas, tanto pequeñas como grandes, en el ecosistema de e-commerce, incluyendo pymes y microempresas, a las cuales se ha apoyado especialmente desde el inicio de la pandemia.
Finalmente, Zúñiga Salinas concluyó que la I Expo e-Commerce Experience proporcionó una plataforma para compartir ideas sobre una variedad de temas, no solo relacionados con el comercio electrónico, sino también con ventas y otros aspectos clave del mundo empresarial. Destacó la importancia de la colaboración para marcar la diferencia en esta industria en constante evolución.
Maximiliano Mercado, presidente de la Comisión de e-Commerce de COPARMEX CDMX, subrayó que hoy en día estar fuera del mercado del comercio electrónico es estar en desventaja, ya que esta tendencia se ha convertido en una parte integral de la economía. El año pasado, el comercio electrónico experimentó un crecimiento del 23% con respecto al ciclo anterior.

La I Expo e-Commerce Experience contó con la participación de destacados ponentes, como Pierre Claude Blaise, CEO de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), quien habló sobre “Plataformas y Market Places en E-Commerce, Clave del Éxito”; José Antonio García Trejo, director de Desarrollo de Nuevos Negocios de Ones Logistics, que abordó “El Valor del 3PL en la última milla”; Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, quien analizó “Tendencias de la Cadena de Suministro”; Rodolfo Cepeda, CEO y presidente de REC Servicios de Consultores, que exploró “La epigenética de la seguridad para el E-Commerce”; Juan Gallo, gerente comercial de Quadminds, que presentó “Cómo la tecnología impacta en las personas y mejora la eficiencia logística”; y el conferencista Fernando Velasco Pino, que compartió su experiencia en “Generando experiencias memorables de servicio”.
¡Comparte esta nota en tus redes sociales!