Oferta financiera y servicios públicos, ventajas de México para las inversiones
A partir de 10 indicadores base para 50 países, otorgaron calificaciones que van de 0 a 100 puntos para trazar un mapa sobre el entorno que ofrece cada nación para hacer negocios y fomentar inversiones. México quedó en la posición número 16 detrás de Grecia, Colombia y Croacia.
Staff -
Cómo el megapuerto de Chancay que China estrena en Perú puede impactar en la economía de otros países de América Latina
El complejo portuario de Chancay, unos 70 kilómetros al norte de Lima, se inaugura este jueves con grandes expectativas de los gobiernos peruano y chino y de los sectores económicos potencialmente beneficiados.
Staff -
― Advertisement ―
Oferta financiera y servicios públicos, ventajas de México para las inversiones
A partir de 10 indicadores base para 50 países, otorgaron calificaciones que van de 0 a 100 puntos para trazar un mapa sobre el entorno que ofrece cada nación para hacer negocios y fomentar inversiones. México quedó en la posición número 16 detrás de Grecia, Colombia y Croacia.
More News
Oferta financiera y servicios públicos, ventajas de México para las inversiones
A partir de 10 indicadores base para 50 países, otorgaron calificaciones que van de 0 a 100 puntos para trazar un mapa sobre el entorno que ofrece cada nación para hacer negocios y fomentar inversiones. México quedó en la posición número 16 detrás de Grecia, Colombia y Croacia.
Arranca en Corea construcción de plataforma marítima de producción destinada a Tamaulipas
La empresa Woodside Energy, de la mano de Hyundai Heavy Industries, dio inicio al proceso para la construcción de la plataforma marítima, la cual forma parte de la inversión histórica de más de 11 mil millones de dólares del proyecto de Campo Trion, que se desarrolla frente a las costas de Matamoros, Tamaulipas.
Cómo el megapuerto de Chancay que China estrena en Perú puede impactar en la economía de otros países de América Latina
El complejo portuario de Chancay, unos 70 kilómetros al norte de Lima, se inaugura este jueves con grandes expectativas de los gobiernos peruano y chino y de los sectores económicos potencialmente beneficiados.
Explore more
México inicia proceso para la revisión sexenal del T-MEC
Staff -
El T-MEC ordena evaluaciones integrales cada seis años, específicas cada semestre en materia laboral y medioambiental, y continuas a través de una docena de comités sobre diversas materias.
Xi Jinping llama a EU a ser socios
Staff -
Blinken acusa a China de aumentar la producción de cohetes, drones y tanques para Rusia en la guerra
Primera presidenta de México recibirá ‘legado muy ingrato’ en finanzas públicas: José Ángel Gurría
Staff -
El que fuera secretario general de la OCDE durante 15 años indicó que el país está creciendo en promedio a menos de uno por ciento durante el actual sexenio.
China será el tema central en la revisión del T-MEC: Guajardo
Staff -
La necesidad de hacer un frente común pesará más que los desacuerdos en temas como los transgénicos, dijo el exsecretario de Economía y actual asesor de la candidata Xóchitl Gálvez.
México anuncia 20% de aranceles a cápsulas de café
Staff -
Este gravamen busca apoyar a la industria cafetalera nacional, impulsar su capacidad productiva a mediano y largo plazo y hacer crecer el empleo y la inversión en el sector, precisó el decreto.
¿Cuáles son los beneficios de los contenedores plegables?
La saturación en puertos en todo el mundo ha logrado que los transportistas presten atención a las ventajas de los contenedores plegables.
Carga portuaria en México crece 6,7% hasta noviembre de 2021
La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer que en el Sistema Portuario Nacional de México se manejaron 260.849.121 toneladas de carga entre enero y noviembre de 2021, lo cual arroja un crecimiento de 6,7% en comparación con el mismo periodo de 2020.
Costo de las importaciones de carne se dispara 57%
Como consecuencia del incremento internacional de precios, el gasto de México en la adquisición a otros países de carne de res, cerdo y pollo se disparó 57.5 por ciento en lo que va del año, revelan cálculos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
México mantiene aranceles del 35.64% a las importaciones de ferromanganeso alto carbón, originarias de Corea.
Conforme a lo establecido en los artículos 11.3 del Acuerdo Antidumping, 70 fracción II y 89 F de la Ley de Comercio Exterior, así como 94 del Reglamento de la Ley de Comercio Exterior, la cuota compensatoria definitiva del 35.64%, continuará vigente mientras se tramita el presente procedimiento de examen de vigencia.
Cuotas compensatorias por expirar en 2022
Identifique cuáles son las mercancías, y los países de origen, por las que eliminarán las cuotas compensatorias
Reactivan en 2022 aranceles de productos siderúrgicos
Ante mejor demanda y mayor producción el gobierno mexicano decidió incrementar a 15 por ciento de manera temporal el arancel a las importaciones de 97 productos siderúrgicos.
Puertos de Los Ángeles y Long Beach observan señales de esperanza en torno a la superación de la congestión
Se reduce número de contenedores de importación y buques exclusivos transportan los equipos vacíos rumbo a Asia