Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; Liconsa cambiará de nombre a ‘Leche para el Bienestar’
El programa tendrá una inversión de 54 mil millones de pesos y dará apoyo a más de 300 mil pequeños y medianos productores.
Staff -
Construirían 18 nuevos parques industriales en NL
Inversionistas ven en el Estado una oportunidad clave para el desarrollo industrial.
Staff -
― Advertisement ―
Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; Liconsa cambiará de nombre a ‘Leche para el Bienestar’
El programa tendrá una inversión de 54 mil millones de pesos y dará apoyo a más de 300 mil pequeños y medianos productores.
More News
Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; Liconsa cambiará de nombre a ‘Leche para el Bienestar’
El programa tendrá una inversión de 54 mil millones de pesos y dará apoyo a más de 300 mil pequeños y medianos productores.
Invertirá Walmart más de 6 mmdd para 2025 en México
Ignacio Caride, presidente ejecutivo de Walmart México y Centroamérica informó que se construirán dos nuevos centros de distribución de última generación, uno en el Bajío y otro en Tlaxcala con aplicaciones de robótica y de inteligencia artificial que se sumarán a los 21 que ya tienen en México.
Construirían 18 nuevos parques industriales en NL
Inversionistas ven en el Estado una oportunidad clave para el desarrollo industrial.
Explore more
Si hay planes para un tren de Monterrey a San Antonio Texas
BNamericas informó anteriormente que el regulador ferroviario ARTF solicitó 60 millones de pesos (US$2,8 millones) a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para iniciar estudios de preinversión para una línea ferroviaria de pasajeros de 264km entre Monterrey y Nuevo Laredo, en Tamaulipas.
Autoridades de EU aprueban fusión Canadian Pacific – Kansas City Southern.
CP y KCS anticipan que la revisión regulatoria se completará en el cuarto trimestre de 2022.
Cinco temas que ocuparán la agenda del transporte en 2022
Alex Theissen, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), considera que es fundamental no descuidar la agenda del sector.
Innovación de la industria del transporte de carga, tema central del Foro Nacional del Transporte de Mercancías
La innovación en el transporte de carga fue tema medular del 21 Foro Nacional del Transporte de Mercancías, realizado por la ANTP.
IED en México va por tercer mayor registro desde 1999
La dinámica se alinea con la reactivación de los flujos de inversión global y contrasta con el comportamiento de la inversión fija total de la economía mexicana, que está lejos de su nivel prepandemia.
Producción automotriz en México es un riesgo de la seguridad nacional de EU, señala informe
Las empresas se instalaron en México debido a los ahorros de producción y eliminación de aranceles a raíz del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994, los ahorros iban hasta por 4 mil 300 dólares en producción si la unidad era vendida en Europa o de mil 200 dólares si se comercializaba en Estados Unidos.
Nuevas regulaciones de transporte para combatir el contrabando: lo que los embarcadores deben saber
La digitalización es la mejor manera de hacer frente a las nuevas regulaciones de transporte de carga en México. Aquí algunas recomendaciones.
Muy Fifi? Así será el Tren Maya por dentro y por fuera
El diseño de exteriores e interiores de los vagones del Tren Maya exponen un homenaje a la estética visual de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Relevos a distancia. Así es como el manejo teledirigido revolucionaría al autotransporte
La autonomía de los vehículos del futuro es otro ejemplo de la diversificación y evolución que sufrirá invariablemente el sector del autotransporte de carga en el futuro, una alternativa a la conducción manual y autónoma es la que está siendo desarrollada actualmente en algunas partes del mundo: la conducción teledirigida.
Alargan concesión a Ferromex a cambio de libramiento de Celaya
La SICT sumó cuatro años y siete meses al derecho de exclusividad de la ferroviaria, esto como compensación por la construcción del libramiento ferroviario, en el cual realiza una inversión de $2,340 millones.
ANTP impulsa digitalización del transporte de carga
Usuarios del transporte de carga coinciden: implementar tecnología en la operación de las flotas, capacitación de operadores y nuevas tecnologías en los vehículos hará eficiente el traslado de mercancías en México.
El debate energético llega sin fuerza a la cumbre trilateral
La obstaculización de empresas energéticas privadas por parte del Gobierno mexicano ha generado molestia a su vecino norteamericano, sin embargo, los especialistas no esperan avances en la materia en el encuentro