...
22.8 C
Mexico City
lunes, octubre 20, 2025
spot_img

Inversiones

InicioInversiones

Con inversión de 280 millones de pesos, Tere Jiménez inaugura planta de TAFE en Aguascalientes

En lo que va de la administración, el estado ha alcanzado un récord histórico de exportaciones por más de 33 mil millones de dólares a países de los cinco continentes.

Heineken anuncia inversión de 2,750 millones de dólares en México; construirá nueva planta en Yucatán

La cervecera neerlandesa Heineken anunció que invertirá más de 2,700 millones de dólares en México en diversos proyectos que incluyen la construcción de una nueva planta en Yucatán, dijo este miércoles el director general de la unidad local de la compañía, Oriol Bonaclocha.

― Advertisement ―

spot_img

Con inversión de 280 millones de pesos, Tere Jiménez inaugura planta de TAFE en Aguascalientes

En lo que va de la administración, el estado ha alcanzado un récord histórico de exportaciones por más de 33 mil millones de dólares a países de los cinco continentes.

More News

Con inversión de 280 millones de pesos, Tere Jiménez inaugura planta de TAFE en Aguascalientes

En lo que va de la administración, el estado ha alcanzado un récord histórico de exportaciones por más de 33 mil millones de dólares a países de los cinco continentes.

México se mantiene en la posición 11 en atracción de IED mundial

México se mantuvo en la posición 11 en la clasificación de las economías que más atrajeron flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024, informó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Heineken anuncia inversión de 2,750 millones de dólares en México; construirá nueva planta en Yucatán

La cervecera neerlandesa Heineken anunció que invertirá más de 2,700 millones de dólares en México en diversos proyectos que incluyen la construcción de una nueva planta en Yucatán, dijo este miércoles el director general de la unidad local de la compañía, Oriol Bonaclocha.
spot_img

Explore more

Relevos a distancia. Así es como el manejo teledirigido revolucionaría al autotransporte

La autonomía de los vehículos del futuro es otro ejemplo de la diversificación y evolución que sufrirá invariablemente el sector del autotransporte de carga en el futuro, una alternativa a la conducción manual y autónoma es la que está siendo desarrollada actualmente en algunas partes del mundo: la conducción teledirigida.

Alargan concesión a Ferromex a cambio de libramiento de Celaya

La SICT sumó cuatro años y siete meses al derecho de exclusividad de la ferroviaria, esto como compensación por la construcción del libramiento ferroviario, en el cual realiza una inversión de $2,340 millones.

ANTP impulsa digitalización del transporte de carga

Usuarios del transporte de carga coinciden: implementar tecnología en la operación de las flotas, capacitación de operadores y nuevas tecnologías en los vehículos hará eficiente el traslado de mercancías en México.

El debate energético llega sin fuerza a la cumbre trilateral

La obstaculización de empresas energéticas privadas por parte del Gobierno mexicano ha generado molestia a su vecino norteamericano, sin embargo, los especialistas no esperan avances en la materia en el encuentro

Nuevo León lanza licitación para compra de 800 camiones

En el documento se señala que la licitación LPIP/IMA-001-2021 es para la contratación del servicio de arrendamiento tipo full service de camiones para transporte urbano y se menciona que el periodo de ejecución de esta será de 60 meses contando a partir de la fecha de la firma del contrato.

Reapertura impulsa demanda de espacios industriales

Las ciudades de esta región concentran el 67% del total, reveló la firma Solili en un reporte

Invierte Mexplus Puertos más de mil millones de pesos en Altamira

El grupo portuario mexicano, Mexplus Puertos, inauguró en el Puerto de Altamira, la operación de un nuevo muelle en la Terminal Marítima Altamira, denominado OTM ll, con la misión de continuar con el desarrollo de la infraestructura portuaria nacional con una inversión superior a los mil millones de pesos.

Ofrece industria 4.0 posibilidades infinitas: Siemens

Actualmente ya es posible recopilar, almacenar y analizar millones de datos útiles que producen máquinas y sistemas: Siemens

Va a Tren Maya y Dos Bocas la mayor tajada en infraestructura

Con el fin de asegurar el avance adecuado y la conclusión oportuna de los proyectos de infraestructura estratégica de la actual administración, los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 se dirigirán en su mayoría al Tren Maya, a la refinería de Dos Bocas, al mantenimiento de vías de comunicación y a obras hidráulicas.

Coatzacoalcos y Salina Cruz buscan adquirir equipamiento para el CIIT

La Administración Portuaria Integral (API) de Coatzacoalcos emitió una licitación publica internacional para la adquisición de equipamiento para el manejo de contenedores, incluyendo la capacitación para la operación de los equipos de los recintos portuarios que conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Buscan revolucionar con dos proyectos el transporte marítimo

La ubicación estratégica de México al colindar con Estados Unidos y tener salidas a Asia y Europa por medio de sus extensas costas en los oceános Pacífico y Atlántico no ha sido aprovechada en su totalidad. Ante esto, el gobierno federal, con la ayuda de algunos gobiernos estatales y de la iniciativa privada, desarrolla una estrategia que tiene como objetivo revolucionar el transporte marítimo mexicano.

Proponen una distribución urbana sostenible para la cadena de frío

Como resultado de la contingencia sanitaria causada por la COVID-19, las compras online incrementaron y con ello las entregas a domicilio; el comercio electrónico generó en 2020 un total de $316 mil millones de pesos, lo que representa un 9% del total canal de menudeo en México(1), lo cual implica un cambio en el comportamiento de compra de los individuos en donde los comestibles se han agregado a la lista de pedidos del consumidor, información interesante para la industria del transporte de alimentos perecederos en México.