Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; Liconsa cambiará de nombre a ‘Leche para el Bienestar’
El programa tendrá una inversión de 54 mil millones de pesos y dará apoyo a más de 300 mil pequeños y medianos productores.
Staff -
Construirían 18 nuevos parques industriales en NL
Inversionistas ven en el Estado una oportunidad clave para el desarrollo industrial.
Staff -
― Advertisement ―
Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; Liconsa cambiará de nombre a ‘Leche para el Bienestar’
El programa tendrá una inversión de 54 mil millones de pesos y dará apoyo a más de 300 mil pequeños y medianos productores.
More News
Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; Liconsa cambiará de nombre a ‘Leche para el Bienestar’
El programa tendrá una inversión de 54 mil millones de pesos y dará apoyo a más de 300 mil pequeños y medianos productores.
Invertirá Walmart más de 6 mmdd para 2025 en México
Ignacio Caride, presidente ejecutivo de Walmart México y Centroamérica informó que se construirán dos nuevos centros de distribución de última generación, uno en el Bajío y otro en Tlaxcala con aplicaciones de robótica y de inteligencia artificial que se sumarán a los 21 que ya tienen en México.
Construirían 18 nuevos parques industriales en NL
Inversionistas ven en el Estado una oportunidad clave para el desarrollo industrial.
Explore more
Nuevo León lanza licitación para compra de 800 camiones
En el documento se señala que la licitación LPIP/IMA-001-2021 es para la contratación del servicio de arrendamiento tipo full service de camiones para transporte urbano y se menciona que el periodo de ejecución de esta será de 60 meses contando a partir de la fecha de la firma del contrato.
Reapertura impulsa demanda de espacios industriales
Las ciudades de esta región concentran el 67% del total, reveló la firma Solili en un reporte
Invierte Mexplus Puertos más de mil millones de pesos en Altamira
El grupo portuario mexicano, Mexplus Puertos, inauguró en el Puerto de Altamira, la operación de un nuevo muelle en la Terminal Marítima Altamira, denominado OTM ll, con la misión de continuar con el desarrollo de la infraestructura portuaria nacional con una inversión superior a los mil millones de pesos.
Ofrece industria 4.0 posibilidades infinitas: Siemens
Actualmente ya es posible recopilar, almacenar y analizar millones de datos útiles que producen máquinas y sistemas: Siemens
Va a Tren Maya y Dos Bocas la mayor tajada en infraestructura
Con el fin de asegurar el avance adecuado y la conclusión oportuna de los proyectos de infraestructura estratégica de la actual administración, los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 se dirigirán en su mayoría al Tren Maya, a la refinería de Dos Bocas, al mantenimiento de vías de comunicación y a obras hidráulicas.
Coatzacoalcos y Salina Cruz buscan adquirir equipamiento para el CIIT
La Administración Portuaria Integral (API) de Coatzacoalcos emitió una licitación publica internacional para la adquisición de equipamiento para el manejo de contenedores, incluyendo la capacitación para la operación de los equipos de los recintos portuarios que conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Buscan revolucionar con dos proyectos el transporte marítimo
La ubicación estratégica de México al colindar con Estados Unidos y tener salidas a Asia y Europa por medio de sus extensas costas en los oceános Pacífico y Atlántico no ha sido aprovechada en su totalidad. Ante esto, el gobierno federal, con la ayuda de algunos gobiernos estatales y de la iniciativa privada, desarrolla una estrategia que tiene como objetivo revolucionar el transporte marítimo mexicano.
Proponen una distribución urbana sostenible para la cadena de frío
Como resultado de la contingencia sanitaria causada por la COVID-19, las compras online incrementaron y con ello las entregas a domicilio; el comercio electrónico generó en 2020 un total de $316 mil millones de pesos, lo que representa un 9% del total canal de menudeo en México(1), lo cual implica un cambio en el comportamiento de compra de los individuos en donde los comestibles se han agregado a la lista de pedidos del consumidor, información interesante para la industria del transporte de alimentos perecederos en México.
Proyecto de Corredor T-MEC pasa a revisión del Gobierno Federal
La empresa Caxxor Group informó que el proyecto del Corredor T-MEC comenzó el papeleo para recibir el visto bueno del gobierno federal, con buen apoyo de parte del Senado.
Complemento Carta Porte: “urge que el SAT nos escuche”, afirma Canacar
Concamin dijo que se requiere más tiempo para esta transición, pues sobre todo las micro y pequeñas empresas no están listas.
Desafíos para cumplir de forma rápida y eficiente con los pedidos omnicanal
¿Cuánto importa la velocidad en los repartos de pedido omnicanal del sector retail? Estos son los desafíos que enfrentan los minoristas.
Complemento Carta Porte, ¿qué pasa si no lo expides a partir del 1 de diciembre?
Los transportistas y usuarios del servicio tienen 21 días para cumplir con la regla, de no hacerlo enfrentarán elevados costos.