Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; Liconsa cambiará de nombre a ‘Leche para el Bienestar’
El programa tendrá una inversión de 54 mil millones de pesos y dará apoyo a más de 300 mil pequeños y medianos productores.
Staff -
Construirían 18 nuevos parques industriales en NL
Inversionistas ven en el Estado una oportunidad clave para el desarrollo industrial.
Staff -
― Advertisement ―
Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; Liconsa cambiará de nombre a ‘Leche para el Bienestar’
El programa tendrá una inversión de 54 mil millones de pesos y dará apoyo a más de 300 mil pequeños y medianos productores.
More News
Sheinbaum lanza el programa ‘Cosechando Soberanía’; Liconsa cambiará de nombre a ‘Leche para el Bienestar’
El programa tendrá una inversión de 54 mil millones de pesos y dará apoyo a más de 300 mil pequeños y medianos productores.
Invertirá Walmart más de 6 mmdd para 2025 en México
Ignacio Caride, presidente ejecutivo de Walmart México y Centroamérica informó que se construirán dos nuevos centros de distribución de última generación, uno en el Bajío y otro en Tlaxcala con aplicaciones de robótica y de inteligencia artificial que se sumarán a los 21 que ya tienen en México.
Construirían 18 nuevos parques industriales en NL
Inversionistas ven en el Estado una oportunidad clave para el desarrollo industrial.
Explore more
Puerto Progreso supera cien mil toneladas de balasto transferidas
Con este arribo se suman un total de 105.052,8 las toneladas de piedra recibidas este año en las instalaciones de Puerto Progreso.
Anuncia AMLO inversión de 2 mil mdp para mejorar puerto de Manzanillo
El mandatario aseveró que, se invertirán, 'de entrada, dos mil millones de pesos en infraestructura para mejorar todo lo relacionado con el puerto, pero vamos a llevar a cabo un programa amplio para resolver problemas de vialidad y problemas que enfrenta la población por el crecimiento de este importante puerto, que es el que más mercancías mueve en el país'.
Caxxor formaliza su interés para invertir en la vía ferroviaria Durango-Pacífico
El proyecto forma parte del Corredor T-MEC, el cual requiere una inversión de 3,300 millones de dólares; el interés en el proyecto tiene como sustento la figura de propuesta no solicitada (PNS).
Nace “First Movers Coalition” iniciativa para eliminar emisiones en transporte
Para alcanzar los objetivos climáticos que se tienen previstos para 2050, es fundamental impulsar los grandes proyectos tecnológicos que están detrás del compromiso y el interés de reducir las emisiones que afectan cada vez más el clima en todo el mundo. Para ello, es necesario acelerar el proceso de innovación y desarrollo para llevar estas tecnologías al mercado y hacerlas más competitivas.
Invertirán 261 mil millones al Sistema Ferroviario
El proyecto promoverá el 40% de la carga terrestre para mover 122 mil 91 millones de toneladas en la siguiente década; actualmente la infraestructura tiene 3 mil 525 kilómetros vías que no se encuentran operando o en desuso
Impulsar y facilitar el uso del intermodal en México, foco del XXII Congreso AMTI
Para impulsar su uso en México, expertos del sector se reunieron en el Congreso Intermodal AMTI para discutir sobre sus ventajas, desafíos e impactos como la carta porte.
SDES participa en el diálogo Retos y Perspectivas para el Desarrollo Ferroviario de México
Libramiento Ferroviario de Celaya, un proyecto estratégico de la actual administración estatal
Whirlpool invierte este año 25 millones de dólares en ampliar su capacidad en su planta de Apodaca
El presidente LAR de la Región Norte y vicepresidente senior de Whirlpool Corp, Juan Carlos Puente, indicó que este año están invirtiendo 150 millones de dólares en sus plantas en varios estados y ha sorteado la creciente demanda de electrodomésticos provocada por el confinamiento, por ello, su producción aumentará 30% este año.
Rieles para el Tren Maya llegan de Asia a Progreso
El lunes pasado, el buque “BBC Sapphire” trajo 7,360 ton de rieles, procedente de un puerto asiático, informó una fuente de la Administración Portuaria Integral (API). El carguero está atracado en el muelle 7 de la terminal remota, para la descarga.
Un tercio de la energía en minería es renovable: Camimex
La Cámara Minera de México (Camimex) estima que el 34% de la energía que consumen las empresas del sector ya proviene de fuentes limpias como lo son la eólica, hidroeléctrica, solar y cogeneración, pues sus bajos costos les han permitido hacer eficiente parte de sus procesos operativos.
Quién es quién en las energías renovables en México
En México podríamos detonar todo nuestro potencial para convertirnos en los grandes lideres energéticos renovables del siglo XXI
Arranca primera planta en NL que produce energía con residuo
La firmas Pro Ambiente y Promotora Ambiental se encienden con la elaboración de combustible a base de desechos