Competirán 98 películas de 39 países en el FIC Monterrey

    71

    Competirán 98 películas de 39 países en el FIC Monterrey

    México, 19 Jul.- (Notimex).- Un total de 98 películas pertenecientes a 39 países conforman la Sección Oficial en Competencia del Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey), que se llevará a cabo del 16 al 26 de agosto próximo.

    El director y fundador de este encuentro, Juan Manuel González, informó que para esta octava edición estarán en competencia un total de 98 películas de 39 países, después de haber recibido dos mil 106 producciones de 113 regiones que fueron analizadas por los programadores del festival.

    González enfatizó que en el presente año, durante el periodo de la convocatoria, la plataforma llegó a más personas con referencia a años anteriores, obteniendo alrededor de 20 mil visitas de todo el mundo en su sitio web.

    ‘El Festival Internacional de Cine de Monterrey abre una convocatoria cada año, llegando en esta ocasión a prácticamente todo el mundo, si toman en cuenta que recibimos la visita de 20 mil cineastas a nuestra página web’, expresó el director.

    Serán 18 largometrajes internacionales, 36 cortometrajes internacionales, 11 largometrajes mexicanos y 33 cortometrajes mexicanos los que conformarán la Sección Oficial y que competirán en las categorías:

    Largometraje Internacional Documental, Largometraje Internacional Ficción, Largometraje Internacional Animación, siendo esta última categoría por primera vez incluida en el FIC Monterrey.

    Asimismo, está la Sección de Cortometraje Internacional Documental, Cortometraje Internacional Ficción y Cortometraje Internacional Animación.

    También están presentes: Largometraje Mexicano Documental, Largometraje Mexicano Ficción, Cortometraje Mexicano Documental, Cortometraje Mexicano Ficción y Cortometraje Mexicano Animación.

    Narce Ruiz, Programadora Asociada del FIC Monterrey, explicó que por primera vez los cineastas regiomontanos que participan en la selección con un corto podrán competir por dos premios: Mejor Cortometraje de Nuevo León y Mejor Cortometraje Mexicano.

    ‘Este año tenemos el gran gusto de decirles que por primera vez vamos a tener cuatro programas de cortometrajes mexicanos, y en estos trabajos se incluyen los cortos de Nuevo León; los cineastas regios pueden competir por Mejor Corto de Nuevo León y Mejor Corto Mexicano’, explicó.

    Por su parte, Luis Garza, Director de Programación del FIC Monterrey, informó que se inscribieron películas de tres países que no habían participado en ninguna edición anterior, que son Zimbabwe, Azerbaiján y Kazakhstán.

    Además, por primera vez se otorgará un premio en efectivo de 100 mil pesos al Mejor Largometraje Mexicano.

    El Director de Programación agregó que hoy en día se incrementa la tendencia de hacer cine en formato digital, lo cual puede aumentar la accesibilidad de la realización cinematográfica a los interesados en el séptimo arte, pues permite que los presupuestos puedan ser mejor aprovechados.

    Reynold Guerra, director del Centro de las Artes de Nuevo León, enfatizó la importancia del FIC Monterrey, en el contexto cultural del Estado, al constituir el evento más importante en materia cinematográfica en la ciudad.

    FIC Monterrey es organizado en colaboración con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y Cinépolis.

     

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí