Concurso ‘México Canta’… Sheinbaum busca promover la música mexicana sin apología de la violencia o las drogas

El gobierno de México lanza el concurso 'México canta por la Paz', una iniciativa que busca promover la música mexicana con mensajes positivos, alejados de la violencia y el narcotráfico

17
Concurso ‘México Canta’... Sheinbaum busca promover la música mexicana sin apología de la violencia o las drogas
Conoce los detalles del concurso “México canta por la Paz”, una propuesta del gobierno mexicano para promover música sin violencia. Fechas, premios y cómo participar. FOTO: VANGUARDIA/ARCHIVO

El Gobierno de México, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha lanzado una iniciativa sin precedentes: el concurso “México canta por la Paz y Contra las Adicciones”, una plataforma diseñada para promover una nueva narrativa musical.

La meta es clara: impulsar canciones que hablen de México desde otros ángulos, sin glorificar la violencia, las armas o el narcotráfico.

Esta propuesta busca fortalecer los géneros musicales tradicionales del país y brindar nuevas oportunidades a jóvenes artistas. La encargada de anunciar esta iniciativa fue Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, quien detalló que la gran final se llevará a cabo el próximo 5 de octubre en Durango.

DIRIGIDO A JÓVENES TALENTOS MEXICANOS Y MEXICOAMERICANOS

El certamen está enfocado en jóvenes de entre 18 y 34 años, tanto residentes en México como mexicoamericanos. La convocatoria promueve la participación de nuevas voces que, a través de la música, celebren la identidad nacional y ofrezcan un mensaje de paz.

Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo en el sitio oficial www.mexicocanta.gob.mx. Previamente, del 7 al 27 de abril, se ofrecerá un periodo de preparación para que los interesados se capaciten y alisten sus propuestas.

VARIEDAD MUSICAL Y LENGÜÍSTICA: UN MÉXICO PLURAL

Una de las características más destacadas del concurso es su enfoque inclusivo y diverso. Se aceptarán canciones en español, lenguas originarias y espanglish, reflejando la multiculturalidad del país y de las comunidades migrantes.

Los géneros musicales que se busca fortalecer incluyen:

• Mariachi

• Norteño

• Banda

• Corrido tradicional

• Tropical

• Duranguense

• Bolero

Con esta gama, “México canta por la Paz” busca abrir un espacio para que las nuevas generaciones revaloren las raíces musicales y construyan un nuevo imaginario cultural.

MÉXICO, POTENCIA MUSICAL GLOBAL

Actualmente, México ocupa el décimo lugar en el mercado global de la música y el octavo en consumo digital. Sin embargo, el 70% de la música latina más escuchada está conformada por corridos, muchos de ellos con líricas que hacen apología a la violencia, al crimen organizado y al consumo de drogas.

Frente a este panorama, el concurso busca ofrecer una alternativa atractiva para los jóvenes creadores y audiencias, sin recurrir a la censura, pero sí promoviendo temáticas más constructivas y positivas.

PREMIOS PARA IMPULSAR NUEVAS CARRERAS MUSICALES

El concurso contará con el respaldo de editoras y disqueras nacionales e internacionales, agrupadas en el Consejo de la Música Nacional (CMN). Los premios están diseñados para que los ganadores puedan desarrollar su carrera profesional con el apoyo de la industria:

• Mejor Canción: contrato con una editora nacional, transnacional o independiente.

• Mejor Intérprete: contrato discográfico, grabación de un LP con 12 canciones y producción audiovisual.

• Premio del Jurado: contrato discográfico, grabación de un EP con 6 canciones y contenidos visuales.

Además, la mejor canción será elegida por votación del público, fomentando así la participación ciudadana y el vínculo directo entre artistas y audiencias.

TRANSMISIÓN NACIONAL Y APOYO DE LA INDUSTRIA

El concurso será transmitido por televisión pública, y contará con la colaboración de productores, expertos y representantes del ámbito musical nacional e internacional. Esto no solo garantizará la difusión del talento emergente, sino que también ofrecerá visibilidad mediática a las nuevas voces de la música mexicana.

DATOS CURIOSOS DEL CONCURSO

• La música mexicana es la segunda más consumida en plataformas digitales dentro de América Latina.

• Será el primer concurso musical con enfoque social transmitido por TV pública en México.

• Los mexicoamericanos podrán participar desde Estados Unidos, fortaleciendo los lazos culturales entre comunidades.

• Se permitirá el uso de espanglish, como forma de reconocer la identidad bicultural de muchos jóvenes.

“México canta por la Paz” no es solo un concurso, es un llamado a crear desde el arte una narrativa diferente, una que celebre la vida, la paz y la riqueza cultural del país. En un contexto donde la música ha sido muchas veces capturada por discursos violentos, esta iniciativa representa una bocanada de aire fresco y una oportunidad real para transformar la industria desde sus cimientos.

Fuente:

Carlos Martínez-https://vanguardia.com.mx/noticias/concurso-mexico-canta-sheinbaum-busca-promover-la-musica-mexicana-sin-apologia-de-la-violencia-o-las-drogas-MA15517874

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí