Serán los consejos e integrantes de las comisiones permanentes del partido en Edomex y Coahuila los que tendrán que solicitar por mayoría calificada de votos si habrá o no coalición con priistas y perredistas para disputar dichas gubernaturas en 2023.
El Partido Acción Nacional (PAN) decidirá hasta finales del año en curso si contenderá en coalición con el PRI y PRD o solo por las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, informó Marko Cortés Mendoza.
“Nosotros tenemos con qué y con quiénes competir y ganar: Sí. ¿Entendemos el bien superior del país? También, y por lo tanto buscaremos establecer reglas claras, puntuales para poder definir a quien en su momento encabece en estos estados, ya sea solos o coaligados”.
Serán los consejos e integrantes de las comisiones permanentes del partido en ambas entidades federativas, explicó el presidente nacional del PAN, quienes de acuerdo con los estatutos tendrán que solicitar por mayoría calificada de votos si habrá o no coalición con priistas y perredistas para disputar dichas gubernaturas en 2023.
Viaje de Vargas a Madrid
En el Estado de México, dijo Cortés en referencia a Enrique Vargas, aspirante a candidato del PAN a gobernador de aquella entidad federativa, su partido tiene un “excelente perfil, fue muy buen alcalde de Huixquilucan (…) y tiene ganas de transformar” el estado.
Cuestionado sobre si ve bien que Vargas se haya reunido recientemente en Madrid, España, con el expresidente Enrique Peña Nieto, en busca de respaldo para ser el candidato de la eventual coalición PAN-PRI-PRD, no respondió.
Solo atinó a expresar: “Vi en medios de comunicación el trascendido (…) De inmediato le pregunté a Enrique y me dice ‘efectivamente fui a Madrid a llevar a mi hija a estudiar y en un lugar público se generó un encuentro casual, punto, sin más’, pero no fue que haya ido como se llegó a escribir, sino él iba a dejar a su hija, este, y seguramente en eso se encontraron en algún punto”.
Respecto a la exigencia de panistas para reformar los estatutos y el Consejo Nacional elija a su sucesor y sea removido del cargo antes de que concluya su periodo, Cortés comentó que el tema se está discutiendo.
Yo estoy en la escucha nacional para proponerle a la Asamblea un proyecto, en base a aquello que genere el mayor consenso y le dé la mejor ruta al partido, y que ese partido le sirva a México”.
“Entonces, estamos en ese diálogo, no ha concluido, llegará el momento y en la dirigencia nacional tenemos total apertura a dialogar éste y todos los demás temas para que puedan éstos generar consenso en nuestra militancia, quien tendrá la última palabra y, además, al igual como otras decisiones, también es en mayoría calificada, debe de generar un amplísimo consenso en nuestro partido”.
A pregunta específica sobre si ya es momento de que el PAN como parte de la llamada alianza Va por México evalúe la conveniencia de seguir negociando con Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, quien se encuentra envuelto en escándalos y es investigado por distintos delitos, dijo que “el respeto al partido ajeno es la paz”.