El Estado de Derecho es clave para detonar inversión del T-MEC: AmCham

101

El Estado de Derecho es clave para detonar inversión del T-MEC: AmCham

El fortalecimiento del estado de derecho es el ingrediente clave para detonar la inversión con la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), y el mejor antídoto para el estancamiento económico, advirtió la American Chamber México (AmCham).

El fortalecimiento del estado de derecho es el ingrediente clave para detonar la inversión con la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), y el mejor antídoto para el estancamiento económico, advirtió la American Chamber México (AmCham).

“Brindar certidumbre a la inversión, es nuestra mejor carta de presentación ante el inicio de esta nueva era para Norteamérica; gracias a su capacidad exportadora, México tiene la gran oportunidad de posicionarse como el mejor proveedor de un mercado de 490 millones de consumidores”, sostuvo el organismo privado estadounidense en México.

En American Chamber México “celebramos la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), resultado del compromiso de los tres países, que fortalece nuestro mercado interno para competir globalmente”.

Las empresas con capital de Estados Unidos instaladas en México afirmaron que el T-MEC es un gran habilitador de los negocios y las inversiones.

No obstante, sentenciaron que para detonar la competitividadel desarrollo social y económico que el país necesita, es fundamental impulsar el talento, la tecnología, la industria y el fortalecimiento de las pymes, para que puedan integrarse a las cadenas de valor regionales.

“El mejor antídoto para el estancamiento económico es la inversión. Pero el ingrediente clave para detonar la inversión es la confianza, por ello fortalecer el Estado de Derecho es invertir en el futuro de 127 millones de mexicanos”, consideraron.

Para los inversionistas estadounidenses, el tratado da continuidad a la integración exitosa que Norteamérica ha construido en los últimos 26 años, a través del libre comercio, el fortalecimiento de las cadenas de valor, y con nuevas disposiciones -en materia laboral, de propiedad intelectual, comercio digital y medio ambiente-, que contribuirán a consolidar a México como un socio estratégico y confiable.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí