El pasado 26 de febrero el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Rafael Pacchiano Alamán y el Director General de la CONAFOR Ing. Jorge Rescala Pérez, en compañía del jefe delegacional de Coyoacán, Valentín Maldonado Salgado, la Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental, Martha García Rivas Palmeros y otros funcionarios públicos, hicieron entrega de las obras de Rescate y Rehabilitación del Parque Ecológico Huayamilpas, ubicado en la Delegación Coyoacán, compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto.
Hasta hoy, el Gobierno Federal ha invertido más de 326 millones de pesos en el rescate de los espacios verdes: Bosque de San Juan de Aragón, la zona de chinampas de Xochimilco, la Cuenca del Río Magdalena y el Parque Ecológico, cultural y deportivo Huayamilpas.
El Dr. Mancera, reconoció el trabajo de la SEMARNAT, al frente de este proyecto, y enfatizó que son acciones concretas que se entregan a la comunidad y que todavía quedan muchas más por hacer. Recalcó que el mantenimiento de todos los trabajos deben ser una tarea permanente y que es responsabilidad tanto del jefe delegacional como de la comunidad que hace uso de estos espacios.
Rafael Pacchiano al respecto, mencionó que el compromiso del presidente de la República, para el rescate de estos 4 pulmones de la Ciudad de México, es gracias al trabajo en conjunto de las autoridades locales y federales que se logren. Señaló que en lo que resta del año trabajarán otros parques ecológicos en los estados de Colima, Estado de México y Zacatecas.
“En el Gobierno reconocemos que las ciudades que tienen mayor sustentabilidad ambiental tienen una mayor probabilidad de ser más competitivas, productivas y más prósperas”
Asimismo destacó que para combatir el cambio climático, nuestro país ha suscrito compromiso internacionales importantes, y que para lograrlos el cuidado de nuestros bosques es fundamental, así hizo entrega del inventario forestal de la Ciudad de México al jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, como una nueva herramienta que permitirá tener nuevas políticas públicas y una mejor conservación de los bosques. Reconoció el trabajo de la CONAFOR por las restauraciones de los parques y de los 32 inventarios estatales del país.
El Ing. Rescala, informó que las acciones que se realizan para restaurar parques urbanos, tienen la finalidad de detener y prevenir procesos de erosión del suelo y el arrastre de tierra hacia las partes bajas. Hizo también un recuento de cada una de las actividades realizadas en las 17 hectáreas del parque Huayamilpas, y mencionó que son las primeras acciones integrales que se realizan desde su creación. Algunas de ellas fueron:
• Rehabilitación del lago
• La creación de un sendero didáctico
• La instalación de una planta tratadora que opera con energía renovable
Entre los asistentes estuvieron otros el Ing. Arturo Beltrán Retis, Director General Adjunto de la Conafor, Gustavo López Mendoza, Gerente Estatal en la Ciudad de México de la Conafor y el Ing. Jesús Martín Cuanalo Araujo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales A.C.