La Corte permite que el sueño americano siga vigente a pesar de Trump

80

La Corte permite que el sueño americano siga vigente a pesar de Trump

Tras una votación de 5-4, el último recurso judicial del país dictamina que los 700,000 dreamers continuarán gozando los beneficios otorgados por Obama.

Washington. La Corte Suprema de Estados Unidos propinó un duro revés a las políticas de inmigración de Donald Trump al pronunciarse contra su intento de poner fin a un programa que protege de la deportación a cientos de miles de inmigrantes, conocidos como “dreamers”, que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos siendo niños.

El alto tribunal secundó la opiniones de tribunales inferiores y consideró que sería “caprichoso” y “arbitrario” poner fin al programa adoptado por el presidente demócrata Barack Obama en el 2012 para dar protección contra las deportaciones y permisos de trabajo a estos jóvenes, principalmente oriundos de América Latina y muchos de los cuales no recuerdan su país de origen.

“Yo me estaba preparando para lo peor”, contó Jesús Contreras un paramédico que vive en Houston que estaba en el limbo desde que Trump decidió terminar el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en el 2017.

“Todavía tenemos que luchar por tener una legislación, pero tengo una buena sensación de saber que estamos protegidos y a salvo, al menos por ahora”, agregó Contreras.

Este programa permite a los jóvenes trabajar, estudiar y conducir y sin él se verían condenados a vivir sin papeles.

Esta es una de las decisiones más esperada de la temporada y debido a que los jueces conservadores son mayoría, había expectación sobre la decisión.

Finalmente el magistrado John Roberts sumó su voz a la de los cuatro jueces progresistas para apoyar la permanencia del programa.

“No estamos decidiendo si DACA o su terminación son políticas fundadas. Nos referimos sólo a si la agencia cumplió con los requerimientos de procedimiento que le otorgaran una explicación razonada para su acción”, escribió Robert en el acta.

Seade aplaude resolución

El subsecretario de Relaciones Exteriores de México para América del Norte, Jesús Seade, calificó de “resolución histórica” el dictamen del tribunal. “Los dreamers, héroes luchando en la primera línea vs #COVID19 y parte esencial del tejido productivo y social de Estados Unidos mantendrán su status migratorio. Día inolvidable #DACA”, escribió en Twitter.

El fallo significa que los aproximadamente 649,000 inmigrantes, en su mayoría adultos jóvenes nacidos en México y otros países latinoamericanos, actualmente inscritos en DACA permanecerán protegidos contra la deportación y serán elegibles para obtener permisos de trabajo renovables de dos años.

Decisión “horrible”

La decisión no impide que Trump vuelva a intentar poner fin al programa, pero es poco probable que lo logre antes de las elecciones del 3 de noviembre en las que el republicano buscará la reelección.

La reacción inmediata de Trump llegó por  la mañana; calificó la decisión de la Corte como “horrible” y “políticamente cargada”.

Para Eunice Rendón, directora de Foro Migrante, la decisión como “una buena noticia (…) sus padres fueron los verdaderos soñadores que fueron a Estados Unidos a buscar una vida nueva y hoy esta es una buena decisión”.

Los dreamers son “la cara más amable de la migración que Trump  intentó acabar con su estatus migratorio”.

El proceso que concluyó fue largo, indica Rendón. “Pasó por varias cortes federales, en California, Nueva York (…) fueron cuatro cortes que trataron echar para atrás la decisión de Trump”, indicó.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí