OTRA VISIÓN
Por Jorge Fernández H.
Hoy miércoles 9 de abril
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha enfrentado recientemente desafíos significativos en materia de derechos humanos. En respuesta a las declaraciones de la ONU que califican las desapariciones en México como “sistemáticas y generalizadas”, Sheinbaum ha rechazado categóricamente tales afirmaciones, sosteniendo que “en México no hay desaparición forzada desde el Estado”. Esta postura ha generado polémica, considerando las cifras alarmantes de más de 127,000 personas desaparecidas y más de 5,600 fosas clandestinas en el país.

En el ámbito económico, la presidenta presentó el “Plan México”, una iniciativa con 18 acciones destinadas a fortalecer la economía nacional. Este plan busca impulsar la autosuficiencia alimentaria y energética, acelerar obras públicas, construir viviendas y fortalecer sectores como el textil, farmacéutico, automotriz y petroquímico. Además, propone aumentar el contenido nacional en compras públicas al 65%, crear 100,000 empleos y mejorar el acceso a créditos para pequeñas empresas. Estas medidas reflejan el compromiso del gobierno con el desarrollo económico sostenible del país.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que en febrero se dispersaron 14.8 mil millones de pesos en becas, beneficiando a 8 millones de estudiantes. Además, se han entregado 88,576 tarjetas del Banco del Bienestar para los beneficiarios de la beca universal “Rita Cetina”. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno con la educación y el bienestar de la juventud mexicana.

En materia de seguridad, el secretario Omar García Harfuch anunció la creación de una nueva policía de investigación e inteligencia, con la publicación de una convocatoria para contratar a mil agentes. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades del Estado para combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad en el país.

En el ámbito de los derechos humanos, la diputada Azalia Guevara Espinoza presentó una iniciativa de ley para la protección de los derechos humanos y atención a las personas migrantes. Esta propuesta busca fortalecer y garantizar la protección integral de los derechos de los migrantes en México.

Es imperativo que, como ciudadanos, trabajemos día con día, sin descanso, entregando nuestras voluntades, entusiasmos y energía para que nuestra patria mejore y crezca. Si todos participamos y colaboramos en engrandecerla, dejaremos una nación hermosa para nuestros hijos, nuestros nietos y las siguientes generaciones.
MÉXICO VIVE!!!
VIVA MÉXICO!!!
Enviado desde mi iPhone