Nuevo León potenciará los recursos del FEIEF

68

Nuevo León potenciará los recursos del FEIEF

El objetivo es obtener mayores recursos en el ejercicio de 2020, a cambio de los recursos futuros que le correspondan a la entidad, y con ello mitigar la disminución de participaciones federales durante el presente ejercicio fiscal.

Monterrey, NL. El Congreso estatal autorizó la participación de Nuevo León en el mecanismo de potenciación de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), con el objetivo de que el estado directamente o por conducto del gobierno federal monetice los recursos futuros del fideicomiso a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Lo anterior, con la finalidad de que a través de dicho mecanismo el estado y sus municipios obtengan mayores recursos en el presente ejercicio, a cambio de los recursos futuros que les correspondan derivados del “FEIEF”, y con ello, mitigar la previsible disminución de participaciones federales para el presente Ejercicio Fiscal 2020.

La Calificadora Moody’s indicó el pasado 28 de mayo, que el FEIEF se quedará corto para compensar las caídas de las participaciones federales, consecuencia de la recesión económica y su impacto en los ingresos públicos.

La analista María del Carmen Martínez Richa, estimó en un webex sobre el impacto del Covid-19 en las perspectivas negativas de los subsoberanos, que este año el FEIEF cuenta con unos 60,000 millones de pesos que ayudarán a compensar la caída de las transferencias federales. Sin embargo, alertó que además de ser insuficiente para la dramática caída de ingresos públicos asociada al desplome del Producto Interno Bruto, “se quedará sin colchón de compensación para el año entrante”.

En diciembre de 2019, la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado, informó que recibieron recursos federales por 1,049 millones de pesos, provenientes del FEIEF. De esta cifra, 778 millones de pesos corresponden al gobierno del estado, mientras que entre los municipios se distribuirán 271 millones de pesos.

El secretario de Finanzas y tesorero general del estado, Carlos Garza Ibarra, comentó que el FEIEF es un instrumento cuyo objetivo es atenuar el impacto en la disminución de la recaudación federal participable respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí