
La procesión de Viernes Santo de este 2024 se llevará a cabo el viernes 29 de marzo, contará con siete imágenes religiosas como La Virgen de la Soledad, La Virgen de los Dolores, El Señor de las Maravillas y El Santo Niño Doctor que se encuentra en el municipio de Tepeaca.
Se espera una mayor asistencia, en comparación con ediciones pasadas, así que el comité organizador prevé la participación de 160 mil personas de diferentes municipios de la entidad e incluso, estados cercanos a Puebla.
“Después de la pandemia se ha venido recuperando la procesión, esperamos hasta 160 mil personas, independientemente de quienes participan en las cofradías”, dijo en conferencia de prensa, Carlos Castro, coordinador de logística.
La Virgen de la Soledad – Templo de la Soledad
El Santo Niño Doctor -Del Santuario de Tepeaca
Virgen de los Dolores -Templo del Carmen
El Señor de las Maravillas -Templo de Santa Mónica
Jesús de Nazaret – Parroquia de San José
El Señor de las Tres Caídas -Parroquia Santo Ángel Custodio de Analco
Jesús de la Misericordia – Templo de la Compañía
Explicó que, las imágenes religiosas serán trasladas con sus cortejos desde los templos donde se encuentran ubicados, para recibirlas de las 11:00 horas a las 11:45 en el atrio de catedral, con el fin de iniciar la procesión a las 12:00 horas.
Carlos Castro puntualizó que tienen contemplado que el evento lo encabece el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, aunque dependerá de su estado de salud: “Hasta el momento, tenemos la intención de que el señor arzobispo participe, obviamente a reserva del desarrollo de su salud”.
El recorrido iniciará de lado de la 16 de Septiembre, donde el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa dará la primera reflexión.
Posteriormente, los asistentes caminarán con dirección a Juan de Palafox y Mendoza hasta llegar a la 2 Norte y doblarán hasta llegar a la 4 Oriente-Poniente. Luego se dirigirán hasta la 11 Norte en donde se llevará a cabo la segunda reflexión.
Luego, retornarán sobre la Avenida Reforma hasta la 16 de Septiembre para que las imágenes ingresen al atrio de la catedral y se tiene programado que la última reflexión se realice a las 15:00 horas.
El coordinador de logística señaló que, las personas que no puedan asistir presencialmente, podrán ver a través de redes sociales la procesión de Viernes Santo.
Los integrantes del comité organizador exhortaron a los asistentes a llevar una gorra, sombrilla, sombrero u otro artículo para cubrirse de los rayos del sol, así como aplicarse bloqueador. Recordaron que se trata de una celebración religiosa, así que hicieron un llamado para mantener la mesura en todo momento.
Fuente:
Jared Carcaño-https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/procesion-de-viernes-santo-2024-en-puebla-este-sera-el-recorrido-11509831.html