
La historia de Elsa Ávila, la primera mujer latinoamericana en escalar el Everest
Tuvieron que pasar muchos años para que Elsa Ávila intentara de nuevo alcanzar la cumbre del Everest. Lo había buscado en dos ocasiones, pero un edema cerebral la hizo quedar a tan solo 98 metros de la cima.
Desde ese momento, su vida tomó un rumbo que la alejó de esa montaña. Sin embargo, incluso después de ser madre, volvió a intentarlo.

“Hubo un llamado súper intenso de la montaña, al que acudí, acudí con miedo, ciertamente”, relata Ávila. Entonces, en 1999, consiguió llegar a la cumbre: la primera mujer latinoamericana en hacerlo.
Durante su vida, muchas veces, escuchó que una mujer no podía dedicarse al alpinismo o que no podía llegar al Everest. Sin embargo, Ávila siempre fue rebelde. “Si otro ser humano en el planeta lo hizo, lo voy a hacer”, asegura.
Ahora, dedica gran parte de su tiempo al cuidado de los glaciares, como una forma de retribuir todo lo que le ha dado la montaña. Lo hace con la organización Cumbres Blancas México y afirma:
Yo quiero que mi ejemplo de vida inspire, que yo pueda compartir, por eso es ser una anécdota que vive.
Fuente:
France 24-https://www.france24.com/es/programas/ellas-hoy/20240512-sent%C3%AD-un-llamado-de-la-monta%C3%B1a-elsa-%C3%A1vila-primera-mujer-latinoamericana-en-escalar-el-everest