La rápida adaptación del consumidor para la compra de vehículos en línea permitió que las distribuidoras de vehículos ligeros presentaran un mejor panorama en ventas de autos durante mayo respecto a abril pasados, a pesar de mantener cerrados los pisos de comercialización por la pandemia del Covid-19, informó Guillermo Rosales, director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
De acuerdo con datos del Inegi, la venta de vehículos ligeros en mayo fue de 42,028 unidades, lo que representó una disminución del 58.96% en comparación con igual mes de 2019 cuando se vendieron 102,402 unidades.
El sector esperaba una menor venta de autos en mayo, de hasta 90%, sin embargo, las campañas de comercialización electrónica con promociones por las automotrices, así como la venta a flotillas y el personal de las mismas agencias permitió “un respiro” a la industria.
Aunque abril es el mes más bajo en ventas en la historia de la industria automotriz, el dato de mayo también se ubica en niveles marginales del sector, parecido al volumen de ventas que había en 1997.
“La venta de vehículos ligeros en mayo estuvo condicionada por el aislamiento social motivado por la contingencia sanitaria ante el Covid-19 que obligó a las distribuidoras de automotores a cerrar sus pisos de venta”, explicó Rosales.
Esta circunstancia motivó a que sólo se pudieran comercializar vehículos a través de la combinación de canales de venta a distancia (atención telefónica, redes sociales, sitios web) y atención domiciliaria.
En el acumulado enero a mayo se han comercializado 373,608 vehículos, mientras que en el mismo periodo del año anterior se habían vendido 533,748 unidades, lo que representa una disminución del 30 por ciento.