La batalla por el fichaje de colaboradores entre cadenas de televisión se recrudece en la nueva temporada

1832

Con el inicio de la nueva temporada televisiva a la vuelta de la esquina, las tres principales cadenas de televisión en España se han sumido en una feroz batalla por fichar a colaboradores y presentadores, en un enfrentamiento sin precedentes.

Antes del verano, Atresmedia logró fichar a colaboradoras destacadas como Paloma García Pelayo y Beatriz Cortázar, quienes se encontraban en la productora de Ana Rosa Quintana. Sin embargo, esta semana, Antena 3 sorprendió al anunciar que Miquel Valls, histórico colaborador de Mediaset y Unicorn Content (productora de Ana Rosa Quintana), se uniría como copresentador al programa “Espejo Público”, conducido por Susanna Griso.

La respuesta de Telecinco y Unicorn Content no se hizo esperar, y anunciaron el fichaje de Carlos Cuesta, director de Libertad Digital y conocido por sus opiniones críticas hacia el Gobierno y Pedro Sánchez, para el nuevo matinal de Telecinco, “La mirada crítica”, presentado por Ana Terradillos.

Carlos Cuesta, quien trabajaba como colaborador en la mesa política de “Espejo Público”, dio el salto a la competencia y se enfrentará a Susanna Griso en la batalla por la audiencia matinal.

Carlos Cuesta ha tenido una amplia trayectoria en medios de comunicación, incluyendo su papel como director adjunto del Grupo Libertad Digital y su trabajo como director y presentador en programas de televisión. Su incorporación a “La mirada crítica” promete debates y discusiones intensas debido a sus opiniones divergentes con otros colaboradores.

Este fichaje se suma a la reciente noticia del regreso de Jesús Cintora a la televisión de la mano de la productora de Ana Rosa Quintana, quien también se sentará en el matinal de Telecinco. Con Cintora y Cuesta en el mismo programa, se esperan debates encendidos dada la marcada diferencia en sus puntos de vista.

La llegada de la nueva temporada televisiva promete ser una batalla sin precedentes en el mundo de la televisión, con cambios significativos en las programaciones y un mercado de fichajes agresivo en busca de la corona que durante 18 años ostentó Ana Rosa Quintana en la franja matinal.

Telecinco ha dividido sus mañanas en dos programas, mientras que Antena 3 ha renovado “Espejo Público” con nuevas secciones. La 1 también se une a la competencia con el regreso de Jaime Cantizano y un enfoque más moderado en su programa “Mañaneros”, que contará con una mesa política de alto nivel.

La lucha por la audiencia matinal promete ser emocionante y repleta de debates apasionados entre los colaboradores y presentadores de las distintas cadenas de televisión.

                                ¡Comparte la nota en tus redes sociales!

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí