Empresas esenciales de Nuevo León podrán reanudar actividades cuando el IMSS valide protocolos de salud

El secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Roberto Russildi Montellano, informó que seguirán los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria y sus protocolos para la apertura de los sectores automotriz, aeroespacial y de la construcción.

82

Empresas esenciales de Nuevo León podrán reanudar actividades cuando el IMSS valide protocolos de salud

Monterrey, NL. El secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Roberto Russildi Montellano, comentó que las empresas dedicadas a actividades esenciales podrán solicitar la validación de sus protocolos de salud en una plataforma del gobierno federal, pero hasta que reciban la validación por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrán reiniciar actividades.

En el caso de Nuevo León, serán los sectores automotriz, aeroespacial, y de la construcción, los que comenzarán a reanudar sus operaciones tras el confinamiento implementado para evitar la propagación de Covid-19.

Este lunes 18 de mayo, el gobierno federal publicó los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria, los cuales tienen coincidencia con Nuevo León y como es un mandato para las empresas, no para los estados y municipios, el gobierno estatal seguirá estos protocolos.

“Decidimos seguir los protocolos de este documento, en la medida que vayamos caminando la secretaría de Economía y Trabajo irá de la mano, los protocolos los vamos a usar, hemos decidido seguir el documento federal, de la Secretaría de Economía y el IMSS”, dijo el funcionario local.

Podría pensarse que regresarían a la actividad productiva 250,000 trabajadores del sector de fabricación de autopartes y construcción, sin embargo, el funcionario aclaró que en un inicio volverán a la actividad solo el 30 a 35% del personal y de manera paulatina aumentará este porcentaje.

Las empresas de los mencionados sectores deberán llenar un cuestionario en el sitio www.gob.mx/nuevanormalidad y si el IMSS lo valida en 72 horas podrán reiniciar actividades, pero “debido a las limitaciones de sus industrias, no van a regresar de golpe”.

Por ejemplo, los desarrolladores inmobiliarios tendrán que ver el número de pedidos de casas y terminar la obra avanzada, en el área de construcción regresarán a la obra los que tengan contratos, “los del sector automotriz y aeroespacial tienen dos limitantes: no tienen pedidos para llenar las plantas, y aunque los tengan, su proceso es paulatino”, afirmó.

Una gran parte del sector formal afiliado a las cámaras o a los clústeres informará a la Secretaría de Economía y Trabajo estatal de estas reaperturas para evitar que vaya un inspector.

Preocupación

El secretario de Economía y Trabajo estatal dijo que el tener dos grupos de empresas esenciales que se movilizan trae complicaciones, porque puede haber un incremento de contagios de coronavirus, por ello se reunió con las cámaras, clústeres y los alcaldes para extremar las medidas de prevención.

Se han preparado protocolos con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Nuevo León (Canaco Monterrey Servytur), también las grandes empresas hicieron protocolos muy completos, sólo faltaría el sector turismo y esparcimiento.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí