El pasado viernes 22 de mayo la alcaldía de Coyoacán dio a conocer, a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, los lineamientos que determinarán la reinstalación gradual y paulatina de tianguis y mercados sobre ruedas, cuando inicie el plan que se llevará acabo para la Nueva Normalidad.
La alcaldía informó sobre distintas medidas que se implementará para evitar el aumento de contagios de la enfermedad Covid-19, es importante recordar que el Gobierno de la Ciudad de México informó que el semáforo para la capital del país se mantendrá en rojo hasta el próximo 15 de junio, y a partir de esta fecha, el retorno a las actividades habituales se realizará de forma gradual y de acuerdo a la ocupación hospitalaria.
¿Cuáles son las medidas?
1. Sólo se podrán instalar giros esenciales, como los de canasta básica, alimentos para preparar, alimentos exclusivamente para llevar, artículos nuevos de ferretería y de limpieza en general.
2. Para la instalación deberá respetarse una distancia mínima de 3 metros entre cada uno de los puestos desde sus cuatro lados.
3. Se deberá exhortar a los consumidores que permanezcan en la zona de trabajo de manera individual.
4. Se deberá hacer uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial.
5. Sólo se podrán atender como máximo 2 clientes a la vez.
Este protocolo no contempla giros de ropa, artículos usados, artículos de belleza, electrodomésticos, refacciones de vehículos, joyería o bisutería, relojería o bebidas alcohólicas, que sólo podrán ser instalados una vez que concluya la contingencia por Covid-19.
También se recalcó que dichas instalaciones sólo será permitidas una vez que la Dirección General de Gobiernos y Asuntos Jurídicos la autorice por escrito.
Fuente:
Gastrolab-https://www.gastrolabweb.com/tendencias/2020/5/25/nueva-normalidad-este-es-el-protocolo-para-visitar-los-mercados-tianguis-en-coyoacan-229.html